Ceplan y ENAMM suscriben convenio de cooperación interinstitucional
Nota de prensa



9 de setiembre de 2025 - 5:40 p. m.
En las instalaciones del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), se llevó a cabo esta tarde la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ceplan y la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” (ENAMM), con el propósito de fortalecer el planeamiento estratégico y la formación en gestión pública vinculada al ámbito marítimo-portuario
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente del Ceplan, Giofianni Peirano Torriani, y del director de la ENAMM, capitán de navío Juan Carlos Gonzales Injoque. Este acto contó además con la presencia del subdirector de la ENAMM, capitán de fragata Manuel Zevallos, y del jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Favio Llerena, quienes asistieron en representación de la institución naval.
Este acuerdo busca establecer un marco de colaboración y cooperación que permita desarrollar actividades conjuntas en materia de planeamiento estratégico, capacitación, investigación y difusión de buenas prácticas en gestión pública y prospectiva.
A través de ese marco, se impulsará el desarrollo de proyectos conjuntos en investigación y políticas públicas; así como programas de formación y capacitación en temas de planeamiento estratégico, gestión pública y metodologías de diseño de políticas. Además, se promoverá el intercambio de información académica y científica, publicaciones y materiales de interés común, la difusión de investigación científica relacionada al ámbito marítimo-portuario, y la implementación de becas y beneficios académicos para colaboradores del Ceplan en programas de posgrado dictados por la ENAMM
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron la importancia de este convenio como un paso estratégico para consolidar la cooperación interinstitucional, reforzar la planificación a nivel nacional y aportar al desarrollo de capacidades en beneficio del país.
Con esta alianza, Ceplan y ENAMM proyectan un futuro de trabajo conjunto orientado a la formación de profesionales especializados, capaces de aportar con conocimiento y experiencia al desarrollo integral del Perú hacia el 2050.