PCM y Ceplan impulsan planificación estratégica con miras al desarrollo sostenible de la Amazonía
Nota de prensa



1 de setiembre de 2025 - 4:40 p. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, acompañado visitó esta tarde la sede del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) para reunirse con el presidente del ente rector de la planificación, Giofianni Peirano Torriani.
Durante el encuentro se revisaron los avances del trabajo realizado en el primer semestre por el Ceplan, en especial los temas relacionados al Gran Plan Amazónico 2025-2050 y los tableros de control, herramienta que busca mejorar la gestión pública y promover un desarrollo sostenible en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, abordaron la realización de un encuentro de multiactores sobre la Seguridad y Defensa de la Amazonia para el Desarrollo 2050, que contará con especialistas nacionales e internacionales, así como representantes de los tres niveles de gobierno. Ello permitirá diseñar estrategias integrales frente a amenazas actuales y futuras, y promoverá programas de forestación y agroforestación que contribuyan a reducir la pobreza, restaurar ecosistemas y fortalecer la economía nacional.
Esta iniciativa del Ceplan será también un insumo para la implementación del Gran Plan Amazónico 2025-2050, cuyo propósito es reducir la deforestación, formalizar las actividades forestales y diversificar la economía amazónica a través de productos con valor agregado y sostenibilidad ambiental. El objetivo central busca recuperar y poner en valor la Amazonía peruana, mejorar la calidad de vida de sus poblaciones y mitigar el impacto ambiental.
Asimismo, el titular de la PCM, destacó la importancia de los tableros de control, una plataforma interactiva que permite monitorear de manera sencilla y transparente el uso del gasto público, el cierre de brechas sociales y las metas regionales. Esta herramienta facilita a las autoridades y a la ciudadanía seguir de cerca el cumplimiento de los Planes de Desarrollo Regional Concertado (PDRC), contribuyendo a mejorar la eficiencia del planeamiento y el presupuesto nacional.
Al cierre de la reunión, el primer ministro, Eduardo Arana, reconoció el trabajo de coordinación que lidera el Ceplan y reafirmó el compromiso del Gobierno de fortalecer la planificación estratégica, poner en valor la Amazonía y promover relaciones sostenibles entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.