Tacna: Autoridades impulsan planificación concertada para el desarrollo de Tarata
Nota de prensa
26 de agosto de 2025 - 4:55 p. m.
Con el propósito de consolidar la articulación entre la planificación estratégica nacional y la gestión local, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) sostuvo una reunión de trabajo que contó con la participación de la directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, Daisy Heidinger Zevallos; el alcalde provincial, Kenny Henry Menéndez Copaja; y el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Tacna, Michel Elvis Tejada Güiza.
La jornada tuvo como objetivo intercambiar experiencias y avances en la formulación del Plan de Desarrollo Concertado (PDLC) de Tarata, considerado un instrumento clave para orientar la gestión pública con enfoque territorial.
Durante su intervención, Heidinger remarcó que los planes concertados son instrumentos técnico-políticos elaborados de manera participativa y con visión integral. Resaltó que su construcción debe involucrar a los actores locales, articulando la dimensión urbana y rural, y mantener coherencia con el Plan Estratégico Institucional (PEI), el Plan Operativo Institucional (POI) y el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) de Tacna, en concordancia con los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050.
Por su parte, el alcalde Menéndez subrayó el valor del PDLC como herramienta que orienta las inversiones estratégicas del territorio, resaltando el protagonismo de la ciudadanía en su elaboración. A su turno, el gerente regional Elvis Tejada reconoció el acompañamiento técnico brindado por el Gobierno Regional de Tacna y reafirmó el compromiso de continuar impulsando el desarrollo provincial, a pesar de las limitaciones presupuestales.
El PDLC de Tarata al 2035 representa un trabajo articulado que traza una hoja de ruta consensuada para el progreso local, con legitimidad basada en la participación activa de actores sociales y autoridades. Este instrumento marca un significado especial al coincidir con la conmemoración del centenario de la reincorporación de Tarata al territorio peruano, reafirmando su compromiso con un futuro sostenible, equitativo, justo, y próspero.