Ceplan instala comité para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en el país
Nota de prensa



15 de agosto de 2025 - 4:32 p. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) instaló el Comité Multidisciplinario sobre Gestión del Riesgo de Desastres (CM-GRD), con el objetivo de abordar de manera articulada la alta vulnerabilidad del país frente a eventos adversos y proteger la vida de las personas. Esta iniciativa se enmarca en la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, contribuyendo al Objetivo Nacional 2: Gestión sostenible del territorio.
El CM-GRD está conformado por representantes del sector público como la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Centro Nacional De Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), además del Colegio de Arquitectos del Perú, la sociedad civil y la academia, quienes trabajarán de forma conjunta en la prevención, reducción y manejo de riesgos. La Secretaría técnica de este Comité estará a cargo de la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Ceplan.
El plan de trabajo de este Comité incluye tres fases: un diagnóstico colaborativo, la formulación de soluciones estratégicas y el diseño de un plan de acción con medidas concretas, responsables definidos y plazos establecidos. Entre las áreas prioritarias de trabajo figuran la comprensión del riesgo y el fortalecimiento de la gobernanza en la materia.
Durante la inauguración, el presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Giofianni Peirano, destacó que no se puede esperar a que ocurran las emergencias para actuar y subrayó que la gestión del riesgo de desastres es clave para un desarrollo sostenible y seguro. Por su parte, la Directora Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Ceplan y Secretaría Técnica del Comité, Daisy Heidinger, remarcó que este espacio permitirá construir soluciones basadas en evidencia y con participación activa de todos los actores.
En la reunión de instalación se eligió como coordinadora titular del comité a la especialista en gestión del riesgo de desastres y ex viceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños. Los participantes coincidieron en que este espacio técnico de alto nivel permitirá integrar capacidades y recursos para proponer políticas públicas realistas, viables y sostenibles, con un impacto directo en los niveles de gobierno y un beneficio indirecto para las poblaciones más vulnerables.
Asimismo, se resaltó que los resultados del CM-GRD servirán como insumo para actualizar políticas nacionales y planes sectoriales, fortaleciendo la resiliencia del país y cumpliendo compromisos internacionales como el Marco de Sendai 2015-2030.