Ceplan promueve cultura de prevención y planificación en Feria del Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”

Nota de prensa
Ceplan en feria informativa del hospital Casimiro Ulloa
Ceplan en feria informativa del hospital Casimiro Ulloa
Ceplan en feria informativa del hospital Casimiro Ulloa
Ceplan en feria informativa del hospital Casimiro Ulloa

11 de agosto de 2025 - 1:34 p. m.

En el marco de las actividades previas al Simulacro Nacional Multipeligro del 15 de agosto, el Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa” organizó la Feria Informativa en Gestión del Riesgo de Desastres, con la participación de diversas instituciones públicas, entre ellas el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

La jornada, desarrollada en el frontis del hospital, estuvo dirigida al personal médico, administrativo y al público en general, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la cultura de prevención y fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres. Bajo un formato participativo, los asistentes conocieron de cerca las acciones e iniciativas que impulsan las entidades participantes.

Durante la inauguración, el director general del hospital, el médico Alberto Gonzales Guzmán, destacó la presencia del Ceplan y su contribución a alinear la labor de las instituciones con los objetivos de desarrollo del país. “Creo que tener claro hacia dónde vamos como país al 2050 permite que todo lo que hagamos desde esta institución y muchas otras, se alinee y contribuya hacia un objetivo claro: un país mejor y más desarrollado”, señaló.

En su stand institucional, el Ceplan presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan) y las competencias que ejerce como ente rector de dicho sistema. Se hizo especial énfasis en el Objetivo Nacional 2 (ON2) del PEDN, que promueve la gestión sostenible del territorio y la reducción de riesgos y amenazas que afectan a las personas y sus medios de vida.

Asimismo, se mostraron plataformas informativas clave para el planeamiento estratégico con enfoque territorial y prospectivo:

· Plataforma de Información Territorial para el Planeamiento Estratégico(geo.ceplan.gob.pe), que permite acceder a información geoespacial y elaborar mapas temáticos.

· Observatorio Nacional de Prospectiva (observatorio.ceplan.gob.pe), que ofrece análisis de tendencias, escenarios y riesgos con proyección a futuro.

La participación del Ceplan en esta feria reafirma su compromiso con una planificación articulada, informada y orientada al desarrollo sostenible, contribuyendo a que todas las personas, sin dejar a nadie atrás, estén mejor preparadas para enfrentar riesgos y construir un país resiliente.