Yiem Ataucusi asume la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan

Nota de prensa
Presidente del Ceplan Giofianni Peirano y directora del la DNPE, Yiem Ataucusi
Presidente del Ceplan Giofianni Peirano y directora del la DNPE, Yiem Ataucusi

31 de julio de 2025 - 5:15 p. m.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) oficializó la designación de la economista Yiem Ataucusi Ataucusi como nueva directora Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos, según lo establece la Resolución N.° 068-2025/CEPLAN/PCD, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

El nombramiento fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Giofianni Peirano Torriani, y marca una nueva etapa para esta dirección clave en el impulso de miradas de largo plazo y análisis estratégicos para el desarrollo del país.

Ataucusi quien se desempeñó desde el 2018 como coordinadora técnica y especialista en estudios de prospectiva en el Ceplan, reemplaza en el cargo a Jordy Vílchez Astucuri, que estuvo al frente del área desde octubre de 2016 hasta el pasado 25 de julio, reconociéndosele el compromiso y los aportes realizados durante su gestión.

La nueva funcionaria es Ph.D. en Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), magister en Prospectiva Estratégica por el Tecnológico de Monterrey (México) y licenciada en Administración. Además. posee estudios de posgrado en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Su trayectoria incluye experiencia técnica en instituciones como el Ministerio del Ambiente, PROMPERÚ, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la ONUDI, la Cooperación Belga y Cáritas. También ha colaborado con el sector privado en Perú y México, en temas vinculados al desarrollo sostenible y el diseño de estrategias de largo alcance.

En el ámbito académico, Ataucusi se desempeña como docente en universidades peruanas y extranjeras, y forma parte de redes internacionales especializadas como la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER) y la Red Latinoamericana de Futuros (RLF). Es coautora de investigaciones sobre futuros posibles en América Latina y ha publicado diversos trabajos centrados en sostenibilidad, visión a largo plazo y eficiencia en la gestión pública.

Con esta nonbramiento, el Ceplan reafirma su apuesta por consolidar el pensamiento estratégico en la planificación del país, con enfoque territorial, inclusivo y sostenible, en línea con su rol como ente rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.