Ceplan fortalece capacidades en planeamiento estratégico a servidores de la SUNEDU
Nota de prensa
21 de julio de 2025 - 11:02 a. m.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas en planeamiento estratégico, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) llevó a cabo un taller especializado dirigido a más de 50 funcionarios de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), entidad clave en la supervisión y mejora del sistema universitario nacional.
Durante la jornada, se abordaron los aspectos esenciales del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) y los lineamientos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050. Se resaltó el rol de la educación superior como motor de desarrollo nacional y la necesidad de articular las políticas nacionales con los planes institucionales para garantizar un impacto efectivo en las metas de largo plazo.
El taller incluyó sesiones prácticas sobre formulación, seguimiento y mejora del Plan Estratégico Institucional (PEI) y del Plan Operativo Institucional (POI). A través de dinámicas y estudios de caso, los servidores públicos recibieron metodologías, plantillas y acceso al aplicativo de Ceplan para definir objetivos estratégicos, establecer indicadores de gestión y diseñar mecanismos de evaluación continua.
“La jornada realizada hoy ha sido muy importante para nosotros porque ha sido un espacio para interiorizar, desde el ente rector, cómo cada acción de nuestras unidades apoya al cumplimiento de metas y objetivos estratégicos”, compartió Minerva Mayorga, jefa de la Unidad de Planeamiento Estratégico y Modernización de SUNEDU Además, la funcionaria agradeció al Ceplan y destacó el entusiasmo y la motivación de los participantes del SUNEDU, quienes pudieron interactuar de manera directa con las herramientas y el aplicativo del Ceplan, resolviendo dudas y reforzando su compromiso con la normativa y los plazos establecidos.
Esta iniciativa reafirma la entrega del Ceplan con el impulso de una cultura de planeamiento estratégico en las entidades del sector público, adaptada a los desafíos de cada institución y alineada a los objetivos nacionales. A través de estos talleres, Ceplan fortalece su rol de ente rector, contribuyendo a una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.
Durante la jornada, se abordaron los aspectos esenciales del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) y los lineamientos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050. Se resaltó el rol de la educación superior como motor de desarrollo nacional y la necesidad de articular las políticas nacionales con los planes institucionales para garantizar un impacto efectivo en las metas de largo plazo.
El taller incluyó sesiones prácticas sobre formulación, seguimiento y mejora del Plan Estratégico Institucional (PEI) y del Plan Operativo Institucional (POI). A través de dinámicas y estudios de caso, los servidores públicos recibieron metodologías, plantillas y acceso al aplicativo de Ceplan para definir objetivos estratégicos, establecer indicadores de gestión y diseñar mecanismos de evaluación continua.
“La jornada realizada hoy ha sido muy importante para nosotros porque ha sido un espacio para interiorizar, desde el ente rector, cómo cada acción de nuestras unidades apoya al cumplimiento de metas y objetivos estratégicos”, compartió Minerva Mayorga, jefa de la Unidad de Planeamiento Estratégico y Modernización de SUNEDU Además, la funcionaria agradeció al Ceplan y destacó el entusiasmo y la motivación de los participantes del SUNEDU, quienes pudieron interactuar de manera directa con las herramientas y el aplicativo del Ceplan, resolviendo dudas y reforzando su compromiso con la normativa y los plazos establecidos.
Esta iniciativa reafirma la entrega del Ceplan con el impulso de una cultura de planeamiento estratégico en las entidades del sector público, adaptada a los desafíos de cada institución y alineada a los objetivos nacionales. A través de estos talleres, Ceplan fortalece su rol de ente rector, contribuyendo a una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.