Ceplan y Comité Multidisciplinario desarrollan propuestas estratégicas frente a la inseguridad alimentaria y nutricional
Nota de prensa
16 de julio de 2025 - 5:02 p. m.
Como parte del proceso de elaboración de una hoja de ruta orientada a garantizar la seguridad alimentaria en el país, el pasado 10 de julio, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) fue sede de la séptima sesión del Comité Multidisciplinario sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (CM-SAN), desarrollada en modalidad híbrida con el propósito de revisar las propuestas estratégicas formuladas por especialistas de diversas instituciones.
Esta sesión se realizó para revisar y validar los aportes de más de 30 profesionales provenientes de sectores clave como el Estado, la academia, la empresa privada y organizaciones de la sociedad civil que se reunieron anteriormente en abril para brindar sus alcances sobre la temática. Esos especialistas integraron mesas de trabajo temáticas centradas en pobreza y protección social, gestión del agua y cambio climático, abastecimiento y estabilidad alimentaria, así como salud pública. Los aportes recogidos durante este proceso fueron analizados y organizados con miras a su integración en un documento final con propuestas estratégicas.
Durante el encuentro participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, Colegio de Nutricionistas del Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad Nacional Agraria La Molina. Cada institución aportó, desde su ámbito de acción, al desarrollo de propuestas con enfoque integral.
Como principal acuerdo de la jornada, se decidió prorrogar el funcionamiento del CM-SAN hasta noviembre de 2025. Esta extensión permitirá profundizar el análisis técnico de las recomendaciones y culminar la redacción del documento final, que será presentado como insumo clave para la formulación de políticas públicas orientadas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria y nutricional en el país.
De esta forma, el Ceplan reafirma su compromiso institucional sostenido por construir un futuro con seguridad alimentaria y nutricional para todos los peruanos, priorizando el enfoque participativo y multisectorial. El comité continuará promoviendo el diálogo técnico y la concertación entre actores para avanzar hacia sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y centrados en el bienestar de la población peruana.