Gobiernos locales a nivel nacional se capacitan en formulación del PEI y POI con matriz del Ceplan.

Nota de prensa
GOBIERNOS LOCALES RECIBEN CAPACITACION CON MATRIZ DEL CEPLAN

18 de julio de 2025 - 2:25 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la gestión estratégica en los gobiernos locales y garantizar el cumplimiento del nuevo marco normativo, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), en coordinación con el Centro de servicios de atención al usuario - Conecta MEF, iniciará una jornada de capacitación dirigida a alcaldes y equipos técnicos de planificación y presupuesto de municipalidades de las 25 regiones del país. Las sesiones se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto, de manera virtual.

Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley N.º 32387, que establece nuevos criterios para que los gobiernos locales accedan al incremento del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN). La norma señala que las municipalidades deberán contar con al menos dos instrumentos de planeamiento estratégico —entre ellos, el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI)— debidamente articulados y alineados con las políticas nacionales y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan).

Durante las sesiones, los especialistas del Ceplan brindarán orientaciones prácticas sobre el uso de la matriz estándar para la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) y el POI. Asimismo, se abordarán temas clave como la importancia de los instrumentos de planificación, su articulación con el PEDN, ejemplos aplicados según tipo de municipalidad y los procedimientos de validación, incluyendo los plazos establecidos por la normativa vigente.

El objetivo central de este proceso es fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales, promoviendo una cultura de planificación estratégica alineada al desarrollo sostenible del país. Tras las capacitaciones, las municipalidades estarán en condiciones de formular correctamente sus instrumentos y cumplir con los requisitos para acceder al beneficio del incremento del FONCOMUN.

Desde Ceplan, se reafirma el compromiso con el fortalecimiento del Sinaplan y con la promoción de una gestión pública orientada a resultados, que permita una mejor articulación entre la planificación, el presupuesto y la ejecución de políticas públicas en beneficio de las ciudadanas y ciudadanos del país.