Ceplan fortalece capacidades de gobiernos locales de San Martín para la formulación de PDC
Nota de prensa


25 de junio de 2025 - 3:32 p. m.
En el marco de la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) inició un ciclo de talleres virtuales destinados a reforzar las competencias de los gobiernos locales en todo el país. Esta iniciativa tiene como principal objetivo brindar asistencia técnica especializada a funcionarios de municipalidades provinciales y distritales para la elaboración y actualización de sus Planes de Desarrollo Concertado (PDC), clave para una planificación territorial coherente y alineada con los objetivos nacionales.
Uno de los primeros territorios en sumarse a esta estrategia fue el departamento de San Martín, donde autoridades y equipos técnicos de diversos gobiernos locales participaron en un ciclo de tres sesiones formativas desarrolladas los días 4, 11 y 18 de junio. Durante estos encuentros, los participantes abordaron contenidos fundamentales vinculados al ciclo de planeamiento estratégico, que incluye el análisis de la situación actual, el análisis prospectivo y la toma de decisiones estratégicas.
Las jornadas combinaron exposiciones técnicas con espacios participativos, lo que permitió a los funcionarios conocer a fondo el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan) y fortalecer su comprensión sobre la importancia de los PDC como instrumento esencial para una gestión pública articulada. Se enfatizó, además, la necesidad de concertar con los actores locales para asegurar que los planes respondan a las verdaderas prioridades de cada territorio.
En este espacio de formación, Ceplan presentó también las herramientas de su plataforma territorial, así como la metodología detallada para la elaboración de los Planes de Desarrollo Local Concertado (PDLC), lo que generó gran interés por parte de los participantes.
El ciclo contó con la activa participación de funcionarios municipales y representantes de distintas instituciones locales, quienes expresaron su compromiso con el proceso de planificación y se mostraron dispuestos a aplicar los conocimientos adquiridos en la construcción de planes más sólidos, orientados al desarrollo sostenible de sus provincias y distritos.
Esta línea de acción forma parte de los esfuerzos de Ceplan para fortalecer las capacidades técnicas de las entidades integrantes del Sinaplan y fomentar una cultura de planificación estratégica en todo el territorio nacional. A lo largo de 2025, se prevé la continuidad de estas asistencias técnicas en distintas regiones, como parte de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde el ámbito local.