Ceplan y CIP Lima impulsan Foro Internacional sobre Desarrollo Ferroviario en el Perú con miras al 2050

Nota de prensa
Banner Ceplan y CIP organizan foro internacional sobre desarrollo ferroviario

17 de mayo de 2025 - 2:02 p. m.

En el marco de las actividades conjuntas de difusión, académicas y de capacitación especializada, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP Lima) anunciaron la realización del “Foro Internacional: Desarrollo Ferroviario en el Perú. Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades hacia el 2050”, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo en el Centro de Convenciones del CIP Lima.

El evento contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas clave en materia de planeamiento, gestión de proyectos ferroviarios, sostenibilidad e innovación tecnológica, con una mirada prospectiva hacia el desarrollo del país al 2050. El foro está concebido como un espacio de análisis técnico e intercambio de experiencias que permita consolidar propuestas estratégicas para el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria en el Perú.

Durante la primera jornada se desarrollarán ponencias centradas en la planificación y gestión de proyectos ferroviarios, mientras que la segunda estará dedicada a lecciones aprendidas y buenas prácticas tanto nacionales como internacionales, en un esfuerzo por integrar conocimientos que contribuyan a cerrar brechas en conectividad y transporte.

Esta actividad forma parte de los 16 objetivos estratégicos establecidos por la Comisión de Infraestructura y Vías de Comunicación del CIP Lima, representando el segundo de ellos en ejecución. En esa línea, el foro es una muestra del compromiso articulado entre Ceplan y CIP Lima por promover un desarrollo territorial ordenado, sostenible y alineado con los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN 2050).

El presidente del Ceplan, Giofianni Peirano, destacó la voluntad conjunta para articular esfuerzos y fomentar una cultura de planeamiento estratégico orientada a resultados. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para generar consensos técnicos y avanzar hacia un desarrollo inclusivo que cierre las brechas en infraestructura ferroviaria y vial”, subrayó.

Por su parte, el decano del CIP Lima, Ing. CIP Edwin Chavarri, resaltó el papel del planeamiento estratégico como herramienta esencial para el desarrollo sostenible del país. “Este foro es una oportunidad clave para avanzar hacia el desarrollo ferroviario al 2050, con aportes reales de nuestros ingenieros que transformen los planes estratégicos en acciones concretas”, manifestó.

En ese contexto, ambas instituciones hicieron un llamado abierto a profesionales del sector, académicos y estudiantes a participar activamente en este espacio de diálogo e intercambio de conocimientos, que permitirá enriquecer la agenda nacional en materia de infraestructura.

Cabe señalar que este evento será el primero de tres foros que Ceplan y CIP Lima desarrollarán en conjunto a lo largo del año. Los próximos encuentros abordarán temáticas sobre tierras raras y infraestructura estratégica para el desarrollo del país.

Dato:

El Ceplan y el CIP Lima suscribieron en 2024 un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la colaboración en áreas clave como el planeamiento estratégico, el PEDN al 2050 y el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan).