Webinar del Ceplan: Descifrando el futuro con herramientas prospectivas
Nota de prensa
29 de noviembre de 2024 - 3:58 p. m.
El pasado 28 de noviembre de 2024, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) llevó a cabo el webinar titulado “Metodología Prospectiva para la exploración de futuros”, un espacio dedicado a promover el conocimiento y el uso de herramientas prospectivas como base para el planeamiento estratégico orientado al largo plazo.
El evento contó con la participación del Dr. Guillermo Gándara, reconocido experto internacional en prospectiva, quien compartió su vasta experiencia en el diseño y análisis de futuros en diversos contextos. Durante la sesión, el Dr. Gándara expuso los conceptos clave de la prospectiva estratégica, abordó los métodos más utilizados para la exploración de futuros y detalló las etapas del proceso prospectivo. Asimismo, presentó casos prácticos que evidencian cómo esta metodología puede generar estrategias sólidas para enfrentar los desafíos del futuro.
"La prospectiva no solo nos permite visualizar diversos futuros posibles, sino que también nos ayuda a identificar aquellos más deseables y a diseñar las estrategias necesarias para alcanzarlos", afirmó el Dr. Gándara durante su exposición. Además, destacó la importancia de combinar enfoques cualitativos y cuantitativos para lograr un análisis integral y efectivo.
La moderación estuvo a cargo de Yiem Ataucusi, especialista en estudios de prospectiva del Ceplan, quien enfatizó la relevancia de estos espacios de aprendizaje para fomentar la reflexión y la preparación estratégica en un entorno cambiante.
El webinar finalizó con una sesión interactiva de preguntas y respuestas, en la que los asistentes pudieron profundizar en temas como la selección de horizontes temporales, el trabajo colaborativo entre sectores y las aplicaciones concretas de la prospectiva en el ámbito público.
El Ceplan reafirma su compromiso de generar espacios que promuevan el uso de herramientas prospectivas y estratégicas en la toma de decisiones, contribuyendo al desarrollo social, económico e institucional del país.
Para conocer más sobre próximos eventos y acceder a contenido especializado, invitamos al público a seguir nuestras redes sociales y visitar nuestra página web oficial.