Ceplan comprometido en fortalecer liderazgo en la gestión pública de Alcaldesas

Nota de prensa
Ceplan en “Foro Nacional de Alcaldesas”
Ceplan en “Foro Nacional de Alcaldesas”
Ceplan en “Foro Nacional de Alcaldesas”
Ceplan en “Foro Nacional de Alcaldesas”

14 de agosto de 2024 - 3:34 p. m.

La directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Daisy Heidinger participó junto a más de 100 alcaldesas de todo el país en el “Foro Nacional de Alcaldesas”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y diversos aliados. El evento, realizado el 14 y 15 de agosto, buscó fortalecer las capacidades de las lideresas locales para promover la igualdad de género en sus gestiones.

El evento incluyó una serie de ponencias magistrales y paneles especializados, donde participaron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ceplan, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Se abordaron temas cruciales como: Organización y funcionamiento del Estado peruano; diseño, elaboración y aprobación de planes de desarrollo local, administración de fondos públicos y procesos de contratación pública

Durante su intervención, la directora del Ceplan, Daisy Heidinger, destacó la importancia de la planificación estratégica en los gobiernos locales. En su exposición, presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050 (PEDN), enfatizando cómo este instrumento puede orientar las acciones de las municipalidades para cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

El foro también abordó diversos temas clave para la gestión municipal con enfoque de género, como los avances y retos en la promoción de la participación política de las mujeres, mecanismos para prevenir y sancionar el acoso político, análisis de casos de revocatoria, vacancias y suspensiones de autoridades municipales y herramientas para la identificación de la población en la implementación de políticas públicas en la gestión local.

Además de las ponencias magistrales, las alcaldesas participaron en talleres prácticos donde adquirieron conocimientos sobre liderazgo, comunicación efectiva y seguridad digital.

Asimismo, propició el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo entre mujeres autoridades, contribuyendo al fortalecimiento institucional de sus gobiernos.