CENARES-MINSA distribuye más de nueve toneladas de suministros médicos a Lima Metropolitana y nueve regiones del país.
Nota de prensa




Fotos: RECEPCIÓN DE SUMINISTROS EN LA REGIÓN SAN MARTÍN Y EN EL ALMACÉN DIRESA MOQUEGUA
16 de julio de 2020 - 6:10 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), como parte de las acciones que realiza este sector para mantener el adecuado abastecimiento en todo el país, envió más de nueve toneladas de suministros médicos para combatir la Covid-19, en Lima Metropolitana y en las regiones de Moquegua, San Martín, Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Puno, Tacna, Lima Región
A través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES) se distribuyeron 162,875 unidades de equipos de protección personal (EPP), como mascarillas N-95, mascarillas tres pliegues, guantes, pantalones, mandiles, chaquetas, botas y gorros descartables.
Asimismo, se despachó 45,000 pruebas rápidas, 35,400 insumos médicos y 341,831 medicamentos, entre enoxaparina sódica 60mg, metilprednisolona 500mg, ivermectina 6mg, hidroxicloroquina sulfato 200mg, azitromicina 500mg, etc.
Parte del cargamento partió vía aérea del Grupo Aéreo N° 8 con dirección a la región Moquegua. A dicha región se envió 2,520 kg de suministros médicos, que constituye un total de 47,275 unidades de EPP, entre mascarillas descartable tipo N-95, mascarillas descartables eficiencia de filtrado 95%, protector facial con visor, guantes para exámenes descartables, lentes de protección de policarbonato, mandiles y botas descartables, caretas protectoras de policarbonato; y 40,200 medicamentos, como el bromuro de rocuronio e ivermectina en tabletas de 3mg.
De igual manera, a la región San Martín se envió 1,615 kg de suministros médicos, que constituye un total de 10,000 unidades de EPP, entre mascarillas descartables tipo N-95, mandiles descartables y gorros descartables; aparte de 25,000 pruebas rápidas, 20,400 insumos médicos de lancetas descartables retráctil y jeringas descartables (éstas últimas con la finalidad de contrarrestar la zoonosis, que son las enfermedades transmitidas por animales); y 152,413 medicamentos, entre enoxaparina sódica 60mg, metilprednisolona 500mg, bromuro de rocuronio 10mg/ml, hidroxicloroquina sulfato 200mg, ivermectina 6mg/ml y azitromicina 500mg.
Hay que mencionar, además, los envíos —vía terrestre— a las regiones de: Amazonas, con 1,018 medicamentos; a Apurímac, con 1,349 medicamentos; a Cajamarca, con 3,364 medicamentos; a Cusco, con 5,212 medicamentos; a Puno, con 5,983 medicamentos; a Tacna, con 1,768 medicamentos; y a Lima Región, con 86,700 unidades de EPP, 130,524 medicamentos, 20,000 pruebas rápidas y 15,000 lancetas descartables retráctiles.
Finalmente, a Lima Metropolitana se destinó un total de 18,900 unidades de EPP para el Hospital San Juan de Lurigancho y Hospital Hipólito Unanue.