CENARES-MINSA envió 848 kg de suministros médicos a Lima Metropolitana y siete regiones del Perú

Nota de prensa
Para fortalecer la lucha contra la Covid-19, Cenares derivó 6 150 equipos de protección personal, 30 092 pruebas rápidas, entre otros.

Fotos: RECEPCIÓN DE SUMINISTROS EN LA DIRESA ICA

14 de julio de 2020 - 2:26 p. m.

El Ministerio de Salud (MINSA), con la finalidad de lograr el adecuado abastecimiento a los establecimientos de Salud de la capital y regiones, envió ayer 13 de julio- vía terrestre- 848 kg de suministros médicos para fortalecer la lucha que realizan los profesionales de la salud contra la Covid-19, a Lima Metropolitana y a las regiones de Callao, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Pasco y Piura.

A través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), de distribuyeron 6 150 unidades de equipos de protección personal (EPP), entre mascarillas N-95, mascarillas tres pliegues, guantes, pantalón, chaquetas, mandil, botas y gorros descartables; 300 pruebas rápidas y 30 092 medicamentos, entre enoxaparina sódica 60mg y bromuro de rocuronio 10 mg/mL INY 5mL.

Hacia Lima Metropolitana se derivó un total de 6 150 EPP, 15 459 unidades de medicamentos y 300 pruebas rápidas. Estos suministros médicos fueron entregados a los siguientes nosocomios locales: Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Hermilio Valdizan, Hospital de Apoyo Santa Rosa, Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, Hospital de Emergencias Pediátricas, Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Hospital Huaycán, Hospital José Agurto Tello, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Hospital Vitarte, Instituto Nacional Materno Perinatal, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Sergio Bernales, Hospital Nacional Dos de Mayo, Instituto Nacional de Salud (INS) , Hospital Emergencia Ate Vitarte.

A la región Callao se envió un total de 4 401 medicamentos; a Huánuco, 760 medicamentos; a Ica, 780 medicamentos; a Junín, 580 medicamentos; a Lambayeque, 560 medicamentos.

Al departamento de Pasco, 1 077 medicamentos, y finalmente, a Piura, 6 475 medicamentos.