CENARES aprueba nuevo Código de Conducta para fortalecer la integridad y la ética en la gestión pública
Nota de prensaMediante Resolución Directoral N.º 389-2025-CENARES-MINSA, un documento que establece principios, deberes y modelos de conducta para servidores y funcionarios.


Fotos: CENARES
18 de noviembre de 2025 - 11:16 a. m.
El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud -CENARES aprobó, mediante la Resolución Directoral N.º 389-2025-CENARES-MINSA, emitida el 7 de noviembre de 2025, ha aprobado el nuevo Código de Conducta Institucional, documento que fija los principios, deberes, prohibiciones y comportamientos esperados para todos los servidores y funcionarios de la entidad. Su implementación y difusión busca promover un desempeño ético, responsable y orientado al cumplimiento de los objetivos institucionales.
El director general de CENARES, Dr. Javier Iván Henostroza Cáceres, destacó que esta medida se enmarca en el compromiso de la institución con las políticas nacionales de integridad pública y la implementación del Modelo de Integridad Institucional, orientado a prevenir y enfrentar prácticas antiéticas o actos de corrupción. “Con este código reafirmamos nuestro compromiso de brindar un servicio público transparente, íntegro y orientado al interés general y a la generación de valor público”, señaló.
Por su parte, el oficial de Integridad, Lic. Jorge Alberto Silvera Trigoso, explicó que el Código incorpora los valores institucionales de respeto, innovación, trabajo en equipo, bien común, integridad y vocación de servicio, los cuales orientan el comportamiento de los trabajadores, priorizando siempre el interés general por encima de intereses personales o particulares. Estos lineamientos fortalecen la misión de garantizar un acceso equitativo a los recursos estratégicos en salud en beneficio de la ciudadanía.
El documento también define las conductas esperadas y no deseadas en el ejercicio de la función pública, en concordancia con los principios, deberes y prohibiciones establecidos en el Código de Ética de la Función Pública. Su observancia será de aplicación obligatoria, guiando el desarrollo de las responsabilidades y actividades de los colaboradores de CENARES con altos estándares de integridad.

