CENARES realiza primer izamiento del Pabellón Nacional

Nota de prensa
La institución reunió a sus autoridades y colaboradores en un acto cívico que reafirma el compromiso con la identidad nacional y los valores institucionales.
Primer Izamiento del Pabellón Nacional en Cenares.
Primer Izamiento del Pabellón Nacional en Cenares.
Primer Izamiento del Pabellón Nacional en Cenares.
Primer Izamiento del Pabellón Nacional en Cenares.
Primer Izamiento del Pabellón Nacional en Cenares.

Fotos: CENARES

CENARES

17 de noviembre de 2025 - 11:28 a. m.

En cumplimiento del Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM y como parte de su compromiso con los valores cívicos que fortalecen la identidad nacional, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud-CENARES realizó por primera vez la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, acompañado por el solemne canto del Himno Nacional del Perú.

La actividad congregó de manera masiva a funcionarios y colaboradores de todas las áreas. La ceremonia estuvo encabezada por el director general del CENARES, Dr. Javier Iván Henostroza Cáceres, quien estuvo acompañado por el Dr. Jorge Alberto Silvera Trigoso, director de la Oficina de Administración y Oficial de Integridad; la Dra. Rossana Rocío Quiliano Alejos directora de la Dirección de Adquisiciones; y el equipo de gestión institucional.

Durante su intervención, el Dr. Henostroza destacó la importancia de esta jornada cívica, señalando que el izamiento “no solo representa un acto de protocolo, sino una muestra de unión y respeto a nuestros símbolos patrios, cantando el himno con orgullo, fuerza y emoción”. Enfatizó además que estas ceremonias reflejan el compromiso del CENARES con los valores que identifican al país.

"Trabajamos cada día con la misma entrega con la que honramos a nuestra bandera: con vocación, y la identificación con nuestros símbolos patrios y amor al Perú", afirmó el director. En esa línea, llamó a recuperar el civismo y fortalecer la identificación con los símbolos patrios y con los héroes que forjaron la libertad y soberanía del país.

Asimismo, resaltó la riqueza natural y cultural del Perú, recordando que es una nación diversa, conformada por ocho regiones naturales y abundantes recursos en la costa, sierra y selva. Por ello, instó a los presentes a sentirse orgullosos de su país y a ejercer un civismo activo tanto en el ámbito institucional como en la vida cotidiana.

¡Debemos ser peruanos de corazón, con respeto a nuestros símbolos patrios!