Cenares y la Sociedad Nacional de Industrias fortalecen alianza estratégica para impulsar competitividad y salud pública
Nota de prensaEncuentro institucional reafirma el compromiso conjunto del Estado y la industria para consolidar la gestión eficiente y transparente de los recursos estratégicos en salud.





Fotos: cenares
27 de octubre de 2025 - 6:13 p. m.
En una visita oficial, el Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud de la Sociedad Nacional de Industrias -SNI se reunió con el Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud- Cenares, con el objetivo de fortalecer una alianza institucional orientada a optimizar la competitividad de la industria nacional y garantizar el abastecimiento eficaz de recursos estratégicos de salud en el país.
La jornada estuvo liderada por el Dr. Javier Iván Henostroza Cáceres, director general del Cenares, y José Allemant Sayán, presidente del Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud de la SNI, instancia que agrupa y representa a las empresas vinculadas al ámbito de la salud.
Durante el encuentro, la SNI reconoció formalmente la reciente designación del doctor Henostroza Cáceres y, a la vez, destacó el papel estratégico que cumple el Cenares, en la adquisición y el abastecimiento oportuno y de calidad de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios destinados a las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Salud. Por su parte, Allemant Sayán subrayó que “el trabajo conjunto entre el Estado y la industria resulta fundamental para fortalecer la cadena de suministro y, en consecuencia, mejorar la competitividad nacional”.
Por su parte, Henostroza agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso institucional con procesos más eficientes, transparentes y sostenibles. “Desde Cenares, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad, la trazabilidad y la transparencia en cada proceso de adquisición y distribución, trabajando de manera articulada con nuestros aliados estratégicos, como la industria farmacéutica nacional representada por la SNI”, indicó.
Posteriormente, se desarrolló una agenda técnica de trabajo en la que se abordaron aspectos esenciales como la conformación de un temario y plan de acción de apoyo entre la SNI y Cenares, orientadas a promover mejoras continuas en los procesos institucionales.
El evento concluyó con el compromiso de ambas instituciones de mantener un diálogo técnico permanente, enfocándose en la innovación, la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos estratégicos para la salud en beneficio de los pacientes que se atienden en los establecimientos de salud del Minsa en el país.




