Cenares participó activamente en la Reunión Técnica Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2025

Nota de prensa
Con ponencias sobre fallo terapéutico y experiencias en tecnovigilancia, Cenares aportó conocimiento especializado para fortalecer el monitoreo de medicamentos y dispositivos médicos en el Perú
Tecnovigilancia y Farmacovigilancia
Tecnovigilancia y Farmacovigilancia
Tecnovigilancia y Farmacovigilancia
Tecnovigilancia y Farmacovigilancia
Tecnovigilancia y Farmacovigilancia

Fotos: cenares

Cenares

18 de agosto de 2025 - 7:19 p. m.

El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud - Cenares tuvo una destacada participación en la Reunión Técnica Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2025, realizada del 13 al 15 de agosto en el auditorio SUM de la Universidad Católica, organizada por el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia - CENAFYT de la Dirección General de Medicamentos insumos y Drogas - DIGEMID.

El evento reunió a profesionales de la salud de centros de referencia, establecimientos sanitarios y titulares de registro sanitario, con el objetivo de fortalecer la seguridad, eficacia y calidad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos.

En representación del Equipo de Droguería del Cenares, la doctora Q.F. Nathaly Vila Peña expuso sobre “Fallo Terapéutico y acciones de farmacovigilancia”, mientras que la Q.F. Sofía Segura Tasayco integró la mesa redonda de Tecnovigilancia, compartiendo casos de éxito junto a especialistas del monitoreo nacional de medicamentos y dispositivos médicos.

La farmacovigilancia y la tecnovigilancia son pilares en la detección y prevención de reacciones adversas e incidentes adversos, sustentadas en las notificaciones de profesionales y entidades del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, esenciales para la protección de la salud pública.