Comunicado Oficial 01-2025
Comunicado
Fotos: CENARES
10 de agosto de 2025 - 8:00 p. m.
El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ante el reportaje emitido por el programa Panorama, precisa lo siguiente:
1. El proceso de selección del nuevo almacén de productos farmacéuticos se realizó de manera totalmente transparente y ajustada a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, cumpliendo todos los requisitos técnicos exigidos. El nuevo centro logístico triplicará la capacidad actual de almacenamiento, contará con tecnología de última generación para cadena de frío y será el más moderno de Latinoamérica.
2. El vocero que aparece en el reportaje representa a la empresa ALDEM S.A., actual proveedor del Cenares, quien pronto perderá el contrato vigente debido a que no obtuvo la buena pro, por lo que su versión responde a la defensa de sus intereses.
3. La empresa ALDEM S.A.C. alquila ambientes de almacenamiento, pero no participa en la recepción, empaquetado ni distribución de vacunas, procesos ejecutados exclusivamente por personal y vehículos del Cenares.
4. Rechazamos la afirmación sobre “vacunas vencidas”. Cenares recibe en promedio 25 millones de dosis al año; de estas, solo 758 dosis serán dadas de baja por rotura de empaque, deterioro u otras causas, cifra equivalente al 0,003 % del total, muy por debajo de los estándares de pérdida internacionalmente aceptados.
5. El Ministerio de Salud, a través de Cenares, garantiza la cantidad suficiente de vacunas contra la influenza para todo el país. Este año ingresaron 8 millones de dosis, de las cuales se han distribuido 7.4 millones de dosis a los establecimientos de salud del país y actualmente solo se cuenta con 42 mil dosis en nuestros almacenes centrales para el resto del año.
Cenares reitera su compromiso con la transparencia, la integridad y la mejora continua de la infraestructura logística para garantizar que la población reciba oportunamente insumos y medicamentos de calidad.
1. El proceso de selección del nuevo almacén de productos farmacéuticos se realizó de manera totalmente transparente y ajustada a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, cumpliendo todos los requisitos técnicos exigidos. El nuevo centro logístico triplicará la capacidad actual de almacenamiento, contará con tecnología de última generación para cadena de frío y será el más moderno de Latinoamérica.
2. El vocero que aparece en el reportaje representa a la empresa ALDEM S.A., actual proveedor del Cenares, quien pronto perderá el contrato vigente debido a que no obtuvo la buena pro, por lo que su versión responde a la defensa de sus intereses.
3. La empresa ALDEM S.A.C. alquila ambientes de almacenamiento, pero no participa en la recepción, empaquetado ni distribución de vacunas, procesos ejecutados exclusivamente por personal y vehículos del Cenares.
4. Rechazamos la afirmación sobre “vacunas vencidas”. Cenares recibe en promedio 25 millones de dosis al año; de estas, solo 758 dosis serán dadas de baja por rotura de empaque, deterioro u otras causas, cifra equivalente al 0,003 % del total, muy por debajo de los estándares de pérdida internacionalmente aceptados.
5. El Ministerio de Salud, a través de Cenares, garantiza la cantidad suficiente de vacunas contra la influenza para todo el país. Este año ingresaron 8 millones de dosis, de las cuales se han distribuido 7.4 millones de dosis a los establecimientos de salud del país y actualmente solo se cuenta con 42 mil dosis en nuestros almacenes centrales para el resto del año.
Cenares reitera su compromiso con la transparencia, la integridad y la mejora continua de la infraestructura logística para garantizar que la población reciba oportunamente insumos y medicamentos de calidad.