Zona Arqueológica Caral se reunió con OCI, COEN y COES para informar acciones ante fenómeno de El Niño

Nota Informativa
Gestiones en beneficio de la cultura en Perú.
Zona Arqueológica Caral se reunió con OCI, COEN y COES para informar acciones ante fenómeno de El Niño

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Zona Arqueológica Caral

3 de noviembre de 2023 - 4:49 p. m.

Cumpliendo con las normativas correspondientes, la Zona Arqueológica Caral (ZAC) - Unidad Ejecutora 003, se ha reunido con representantes del Órgano de Control Interno (OCI) del Ministerio de Cultura; representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y representantes del Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Cultura (COES), para brindar la información detallada del avance de las gestiones que se realizan, en los doce centros urbanos de la Civilización Caral, ante la llegada del fenómeno de El Niño (FEN).

En ese sentido, el pasado 27 de octubre, funcionarios de la ZAC, desplazados en los sitios arqueológicos Ciudad Sagrada de Caral, Áspero, Vichama y Peñico, recibieron a los representantes del OCI, a quienes se les presentó la documentación solicitada, en el marco de las contrataciones de servicios, que apoyarán las labores de protección del patrimonio cultural.

Personal de la OCI pudo verificar el adecuado cumplimiento de las condiciones en que se dieron las contrataciones, y sobre todo comprobar en campo las funciones que cumple cada uno. En ese sentido, también recorrieron los sitios arqueológicos para comprobar que se viene realizando una buena gestión preventiva ante el FEN.

Por otro lado, personal de la ZAC y el representante del Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Cultura – COES, se reunieron, el 18 de octubre, con funcionarios del COEN, para presentar las labores de setiembre que se han realizado en la prevención y mitigación de daños ante el fenómeno de El Niño.

Esta reunión mensual, busca tener un control y actualización sobre las labores que se ejecutan para salvaguardar los sitios arqueológicos, ubicados entre el valle de Supe y de Huaura, vinculados con la primera civilización de América, en los que investiga, conserva y difunde, desde hace 29 años, la Zona Arqueológica Caral, dirigido por la doctora Ruth Shady Solís.

De esta manera, demostramos que las gestiones de la ZAC, institución comprometida con el patrimonio cultural del Perú, se realizan con transparencia y cumpliendo las normativas dictadas por los órganos de control del Estado.