ATU intervino a 4371 vehículos informales sin SOAT, 2711 sin revisión técnica y 2016 conductores sin brevete en lo que va del año

Nota de prensa
Las intervenciones se realizaron durante los seis primeros meses del 2024 en varias calles y avenidas de Lima y Callao.
.
.
.

15 de julio de 2024 - 1:39 p. m.

En los seis primeros meses del año, los fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intervinieron a 4371 vehículos de transporte público informal que no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), mientras que otras 2711 de estas unidades realizaban este ilegal servicio sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV). Además, 2016 conductores de dichas unidades manejaban sin brevete.


En todos estos casos, los choferes realizaban de manera ilegal los servicios de taxi y transporte urbano en combis y buses.


Respecto a las unidades que no contaban con SOAT ni CITV, la ATU impulsará acciones penales contra los propietarios de las mismas, por generar un peligro para la vida, la salud o la integridad física de las personas, delito que se sanciona con una pena privativa de la libertad no menor de un año ni mayor a tres.


Estos operativos se llevan a cabo en el marco de la campaña “No es por molestarte, es por cuidarte”, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de sensibilizar a la ciudadanía y a los operadores de transporte sobre las labores de los fiscalizadores de transporte para salvaguardar la integridad y salud de los usuarios.


Durante el 2023, realizar el servicio de transporte público sin autorización fue la infracción más cometida por los conductores. Un total de 27 081 choferes incurrieron en dicha falta: 13 933 realizaban el servicio de taxi, mientras que 13 148 brindaban el servicio de transporte regular en buses, cústeres o combis.


Miraflores, 15 de julio de 2024