ATU: Más de 3500 usuarios y operadores de transporte público recibieron gratuitamente bloqueadores solares para prevenir el cáncer de piel
Nota de prensaLa entidad y la Liga contra el Cáncer realizaron una campaña preventiva de salud en concurridos paraderos de transporte público de Lima y Callao.


Fotos: ATU
26 de febrero de 2023 - 11:27 a. m.
Miraflores, 26 de febrero de 2023. A fin de promover el cuidado de la salud de los operadores y usuarios de transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Liga contra el Cáncer (LCC) entregaron de manera gratuita, en varios puntos de la ciudad, más de 3500 protectores solares en lo que va de este 2023 para prevenir el cáncer de piel.
Para ello, orientadores de la ATU y personal de la LCC recorrieron los paraderos ubicados en las intersecciones de las avenidas Edgardo Rebagliati y Gral. Salaverry (Jesús María), Brasil y Bolívar (Pueblo libre), Javier Prado y Aviación (San Borja) y Faucett con Tomás Valle, en el Callao. También en el terminal Naranjal y en la estación Angamos del Metropolitano.
Los operadores y usuarios de transporte también recibieron información sobre los peligros que significa estar expuestos al sol durante las horas de mayor radiación UV, además de recomendaciones sobre prácticas saludables que las personas podrían realizar todos los días a fin de reducir las posibilidades de contraer cáncer a la piel.
Según el Ministerio de Salud, cada año se diagnostican más de 66 000 casos nuevos de cáncer en nuestro país y se estima que fallecen más de 32 000 personas por esta enfermedad, siendo el cáncer de piel uno de los más frecuentes. Una de las principales causas de dicho tipo de neoplasia es la exposición prolongada al sol sin protección.
Cabe recordar que estas actividades conjuntas de la ATU y la Liga contra el Cáncer se dan en el marco del convenio que firmaron a fin de promover acciones de prevención y la detección temprana de esta enfermedad. En ese sentido, también realizaron durante el 2022 campañas de despistaje gratuito de cáncer de piel, de mamas y cuello uterino. Además, brindaron charlas de sensibilización a conductores sobre la prevención de cáncer en varones.
Porque somos más que transporte, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando no solo por un servicio seguro, eficiente y sostenible para los 11 millones de limeños y chalacos, sino también por la salud pública del país.
PRENSA ATU