La ATU anuncia nuevos beneficios en temas de salud para taxistas autorizados como parte de la campaña “Ponle primera, taxista"

Nota de prensa
Los conductores formales podrán obtener servicios de atención médica en distintas especialidades con grandes descuentos.
.

25 de febrero de 2023 - 9:59 a. m.

Miraflores, 25 de febrero de 2023.Como parte de la campaña “Ponle primera taxista”, que busca profesionalizar el servicio de taxi, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que ofrecerá nuevos servicios de asistencia en salud por un costo de S/90 (tarifa semestral) o S/166 (tarifa anual) para los taxistas formales de Lima y Callao, gracias a una alianza estratégica con la empresa Addiuva.

Para acceder a esta promoción, los conductores deberán ingresar al portal del taxista de la entidad (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/), seleccionar el menú de “Beneficios” en el rubro de “Salud”, hacer click a Addiuva y seguir los pasos establecidos para afilarse.

Así podrán acceder a los servicios de Aló médico general las 24 horas, Aló psicólogo, Aló nutricionista, telemedicina para medicina general, consulta médica ambulatoria, traslado médico con ambulancia por accidente o enfermedad grave, servicio de asistencia dental por accidente, médico a domicilio, chequeo al tercer mes de colesterol, triglicéridos, glucosa, entre otros, así como referencias para distintas especialidades, clínicas y hospitales.

Los servicios médicos están sujetos a una cantidad de atenciones, según el tipo de plan. Esta información se visualiza en el apartado de “Beneficios de Salud” de Addiuva. Además, se puede incluir a tres familiares, tanto en el plan semestral como en el anual.

En el portal del taxista además se puede encontrar el beneficio de “asistencia vehicular” de Addiuva por S/ 9.99 al mes, que incluye el servicio de grúa, cambio de llantas y mucho más.

Dichos beneficios son parte de la campaña ¡Ponle primera, taxista! que tiene como objetivo profesionalizar el servicio de taxi, mejorar la atención a los usuarios y las condiciones de vida y de trabajo de los conductores.

La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para promover la formalización del servicio de taxi, a fin de ofrecer a los limeños y chalacos un transporte seguro, moderno, eficiente y seguro.

PRENSA ATU