ATU capacitó a 391 ciclistas y peatones en movilidad sostenible y seguridad vial
Nota de prensaLa institución ofreció cinco charlas gratuitas en las que los asistentes aprendieron sobre mecánica, mantenimiento, tipos de bicicletas y accesorios para el ciclismo.


23 de agosto de 2024 - 1:42 p. m.
El programa ‘Conecta ATU’ de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) capacitó de manera virtual, en 2024, a 391 ciclistas y peatones en temas clave relacionados con la movilidad sostenible y la seguridad vial.
Estas cinco charlas gratuitas, que se realizaron el 31 de enero, el 17 de abril, el 14 de mayo y el 8 y 25 de julio, tuvieron como objetivo fortalecer los conocimientos sobre la normativa aplicable a ciclistas y peatones en la red vial urbana de Lima y Callao, así como mejorar las condiciones de seguridad y la calidad del transporte.
Además, se buscó concientizar y fomentar mejoras en la conducta vial de ciclistas y peatones, promoviendo una movilidad más sostenible y un tránsito más seguro. Los temas abordados incluyeron educación y seguridad vial, derechos y obligaciones de ciclistas y peatones, principios básicos para el manejo de bicicletas, primeros auxilios y prevención de accidentes, entre otros.
Los talleres también incluyeron mecánica y mantenimiento de bicicletas, así como información sobre los diferentes tipos de bicicletas y los accesorios necesarios para el ciclismo urbano.
Cabe destacar que, a través del programa ‘Conecta ATU’, la entidad también capacita a conductores, cobradores y usuarios de transporte público en general, con el objetivo de mejorar la atención, las condiciones de seguridad y reducir el riesgo de accidentes durante la prestación del servicio.
Lima, 23 de agosto de 2024