Comité Distrital de Salud realizará gran evento intersectorial de servicios gratuitos para la población

Nota de prensa
Este domingo 14 de septiembre, desde las 8 a. m., en el Estadio Municipal Alejandro Villanueva del Rímac, se ofrecerá más de 4000 atenciones para toda la familia
Comité Distrital de Salud realizará gran evento intersectorial de servicios gratuitos para la población
Comité Distrital de Salud realizará gran evento intersectorial de servicios gratuitos para la población

Fotos: Minsa

12 de setiembre de 2025 - 8:20 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Comité Distrital de Salud del Rímac, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte y la Red Integrada de Salud Rímac invita a la población en general a participar en el gran evento intersectorial y social de salud, que se desarrollará este domingo 14 de septiembre desde las 8 de la mañana en el Estadio Municipal Alejandro Villanueva del Rímac.

Durante la jornada se ofrecerán más de 4000 atenciones gratuitas de salud, orientadas a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, bajo el enfoque de cuidado integral por curso de vida, con los servicios de crecimiento y desarrollo del niño, nutrición, salud ocular, salud bucal, pediatría, obstetricia, odontología, salud mental, inmunizaciones, gastroenterología, neumología, medicina interna, cardiología, entre otros.

Además, los vecinos del Rímac y zonas aledañas, podrán recibir orientación sobre la Línea 113, el uso de la Telemedicina y más.

Las prioridades distritales de salud que serán atendidas en esta jornada, incluyen la salud mental, discapacidad, anemia, emergencias y desastres, el fortalecimiento del modelo de las Redes Integradas de Salud (RIS) y el inicio del intercambio de información de salud entre EsSalud y el Ministerio de Salud, con la aplicación de la historia clínica electrónica, que permitirá brindar una atención más rápida, ordenada y centrada en el ciudadano.

¿QUÉ ES UN COMITÉ DISTRITAL DE SALUD?
Es un espacio multisectorial que coordina, concierta y articula entre los diferentes actores del territorio para impulsar la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú País Saludable”, gestionando los determinantes sociales de la salud.

Los 1892 distritos del Perú cuentan con sus consejos y comités distritales de salud conformados al 100 % , con la participación activa de instituciones públicas, privadas y sociedad civil, definen sus prioridades y fomentan la participación ciudadana en las decisiones y programas de salud.

El Comité Distrital de Salud del Rímac está conformado:

1. Alcalde Distrital de la Municipalidad Distrital Del Rímac. (PRESIDENTE)
2. Jefe de la Red Integrada de Salud (RIS) del Distrito del Rímac. (SECCOR DISTRITAL DEL CDS RIMAC)
3. Subgerente de Bienestar Social y Juventud de la Municipalidad Distrital del Rímac – Compromiso 1.
4. Responsable de la UGEL 02 Del Distrito del Rímac.
5. Director del Policlínico de EsSalud del Distrito del Rímac.
6. Comisario de la Policía Nacional Del Perú – Comisaría Rímac.
7. Director del Hospital B. Leguía de la Sanidad de la Policía Nacional.
8. Presidente del Comité Distrital del Vaso de Leche del Rímac.
9. Presidenta de la Organización de Club de Madres y Comedores Populares del Distrito del Rímac.
10. Presidenta de la Organización Social de Ollas Comunes.
11. Comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito del Rímac.
12. Comandante General de la Segunda División del Ejército Fuerte Rafael Hoyos Rubio.
13. Director del Policlínico Nuestra Señora de los Ángeles.
14. Director del Albergue Canevaro.
15. Representante de la Iglesia Católica, Párroco de Iglesia San Lázaro.
16. Coordinador del Centro de Emergencia Mujer Rímac.
17. Representante Comunidad Shipibo.
18. Subprefecto del Distrito de Rímac.
19. Director del centro de salud militar del distrito de Rímac.

Con este esfuerzo conjunto se busca que la salud deje de ser un servicio aislado y se convierta en una verdadera corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía.