Diplopía o visión doble: condición que podría ser muy grave si no es tratada a tiempo
Nota de prensaEs la percepción de dos imágenes de un solo objeto; puede ser monocular o binocular

Fotos: Minsa
29 de julio de 2025 - 3:24 p. m.
Experimentar visión doble puede ser signo de una condición médica muy grave, ya que podría tratarse de la diplopía; en ese caso, es importante consultar a un neuro oftalmólogo de manera oportuna, manifestó Justiniano Zea, médico del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) del Ministerio de Salud (Minsa).
La diplopía, o visión doble, es la percepción de dos imágenes de un solo objeto; puede ser monocular, un solo ojo, o binocular, ambos ojos. Suele deberse a una mala alineación de la mirada. La diplopía binocular desaparece al cerrar uno de los ojos.
El Dr. Zea señaló que el tratamiento de la diplopía suele ser efectivo y puede mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante el examen de motilidad ocular o practicando una tomografía o resonancia cerebral.
“Si la persona tiene la percepción de ver dos imágenes, que puede ser horizontal, vertical o diagonal, es una alarma para visitar al especialista”, indicó.
La aparición de la visión doble puede ser súbita o progresiva dependiendo de la causa. Una neuropatía vascular mejora en algunas semanas, pero también podría tratarse de algunos tumores o miastenia que requiere tratamiento específico.
Las causas son diversas, pudiendo ser la parálisis de nervios craneales, miastenia gravis, accidentes cerebrovasculares, diabetes o enfermedades neurológicas asociadas como el síndrome de Guillain-Barré, esclerosis múltiple.
Los factores que podrían desencadenar la visión doble son: hipertensión, diabetes, infecciones o enfermedades autoinmunes, para las que se deberá tratar la causa base como control glucémico, inmunoterapia, cirugía en tumores.
La diplopía, o visión doble, es la percepción de dos imágenes de un solo objeto; puede ser monocular, un solo ojo, o binocular, ambos ojos. Suele deberse a una mala alineación de la mirada. La diplopía binocular desaparece al cerrar uno de los ojos.
El Dr. Zea señaló que el tratamiento de la diplopía suele ser efectivo y puede mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante el examen de motilidad ocular o practicando una tomografía o resonancia cerebral.
“Si la persona tiene la percepción de ver dos imágenes, que puede ser horizontal, vertical o diagonal, es una alarma para visitar al especialista”, indicó.
La aparición de la visión doble puede ser súbita o progresiva dependiendo de la causa. Una neuropatía vascular mejora en algunas semanas, pero también podría tratarse de algunos tumores o miastenia que requiere tratamiento específico.
Las causas son diversas, pudiendo ser la parálisis de nervios craneales, miastenia gravis, accidentes cerebrovasculares, diabetes o enfermedades neurológicas asociadas como el síndrome de Guillain-Barré, esclerosis múltiple.
Los factores que podrían desencadenar la visión doble son: hipertensión, diabetes, infecciones o enfermedades autoinmunes, para las que se deberá tratar la causa base como control glucémico, inmunoterapia, cirugía en tumores.
- Diplopía monocular: se percibe la visión doble con un solo ojo abierto.
- Diplopía binocular: se percibe la visión doble cuando ambos ojos están abiertos, y desaparece al cerrar uno de los ojos.
- Diplopía horizontal: las imágenes duplicadas se ven una al lado de la otra.
- Diplopía vertical: las imágenes duplicadas se ven una encima de la otra.
- Diplopía oblicua: las imágenes duplicadas se ven en diagonal.