Esta página también está Disponible en Español
Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental
Dirección de Saneamiento Básico, Higiene Alimentaria y Zoonosis
La Dirección de Saneamiento Básico, Higiene Alimentaria y Zoonosis es un Órgano de Línea de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental. En esa condición, es la encargada de las actividades siguientes:
a) Vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas de consumo humano,
b) vigilancia sanitaria de zoonosis,
c) vigilancia sanitaria de la calidad del agua de consumo humano y de uso recreacional,
d) vigilancia sanitaria y control de artrópodos de importancia en salud pública, y
e) vigilancia sanitaria e identificación de riesgos en las entidades públicas y privadas. Para ello, propone planes, efectúa y supervisa acciones, desarrolla capacidades técnicas y brinda asistencia técnica, en temas de su competencia, coadyuvando al logro de los objetivos sectoriales e institucionales en salvaguarda de la salud pública.
FORMATOS DE SOLICITUD PARA PROCEDIMIENTOS TUPA
Enlaces relacionados:
- Formato - Establecimientos veterinarios
- Formato - Empresas de saneamiento ambiental
- Formato - Camiones cisterna
- Formato - Surtidores de agua
- Formato - Piscinas públicas y privadas de uso colectivo
VIGILANCIA SANITARIA ENTOMOLOGICA
- Establece procedimientos para la implementación y ejecución de labores de vigilancia entomológica y
control vectorial, en la Región Callao, en resguardo a la salud pública. - Propone y supervisa acciones para la vigilancia en zonas de riesgo: Sanidad Aérea y Sanidad Marítima,
para la detección temprana del vector Aedes albopictus.
VIGILANCIA SANITARIA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y DE USO RECREACIONAL
Es el conjunto de actividades periódicas y sistemáticas orientadas al mejoramiento gradual de la calidad físico química y bacteriológica del agua para consumo humano y de la calidad sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua ubicados en el área urbana y rural, cuyo objetivo:
- Es contribuir a proteger la salud pública.
- Mejorar los indicadores de salud y la calidad de vida de la población del país; mediante la vigilancia sanitaria de los servicios de saneamiento básico y la calidad de agua de consumo humano.
- Lograr que las Entidades Administradoras de Agua cumplan con asegurar la Calidad del Suministro de Agua para Consumo según las normas vigentes.
VIGILANCIA SANITARIA DE PICINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO
- La vigilancia sanitaria de piscinas públicas y privadas de uso colectivo, a cargo de personal profesional y técnico de la Dirección de Saneamiento Básico, Higiene Alimentaria y Zoonosis, se efectúan en el marco del Reglamento Sanitario de Piscinas y tiene como objetivo proteger la salud de los usuarios y de la comunidad en general.
- En ese contexto, se verifica las condiciones sanitarias de las instalaciones y servicios de las piscinas aplicando para ello los criterios técnicos establecidos mediante D.S. N° 007-2003-SA, considerando los aspectos siguientes: Criterios de diseño, aspectos constructivos, instalaciones sanitarias, sistema de recirculación del agua, calidad sanitaria del agua, servicio higiénico, vestuario, zonas de venta de comida, manejo de residuos sólidos, entre otros.
- En el tema referido a la calidad sanitaria del agua los parámetros que se toman en cuenta son: pH (6.5 a 8.5), Turbidez (≤ una (5) UNT-Unidad Nefelométrica de Turbiedad), Características Organolépticas (color y olor ligeros y característicos de los tratamientos empleados o de su procedencia natural), Nitritos (máximo 3 miligramos por litro), Nitratos (máximo 50 miligramos por litro), Coliformes fecales (ausencia por 100 mililitros), Estreptococos fecales, Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella spp (ausencia por 100 mililitros), Parásitos y protozoos (ausencia), Algas, larvas u organismos vivos (ausencia).
VIGILANCIA SANITARIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO
- Desarrolla actividades de Vigilancia Post Registro Sanitario a empresas de fabricación de alimentos y bebidas, ubicados en la Región Callao.
- Revisa los Programas de Higiene y Saneamiento y Manuales de Buenas Prácticas de Manipulación, para su aprobación y Certificación de Principios Generales de Higiene.
- Propone y ejecuta, dentro de su competencia, planes de acción orientados a garantizar la calidad sanitaria e inocuidad de alimentos y bebidas en los servicios de alimentación de hospitales, empresas públicas y privadas, programas sociales de base, programa nacional de alimentación, en la Región Callao.
Participa en operativos a establecimientos de elaboración, almacenamiento y comercialización (restaurantes y servicios afines, panaderías, mercados de abasto, según sea el caso) de alimentos y bebidas de consumo humano, convocados por los Gobiernos Locales, Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú, en calidad de apoyo.
VIGILANCIA SANITARIA DE ZOONOSIS
- En el marco de nuestras responsabilidades funcionales el Programa de Vigilancia de Zoonosis, lleva a cabo actividades de vigilancia sanitaria, asesoría técnica y educativa a la población, instituciones públicas y privadas y representantes de establecimientos de atención y comercialización de canes.
- Las actividades que se desarrollan tienen como objetivo identificar los puntos críticos que favorecen la presentación de riesgo de transmisión de enfermedades de carácter zoonótico a partir del contacto voluntario o accidental con animales domésticos o silvestres, sus secreciones, excreciones y las enfermedades transmitidas a través de los alimentos de origen animal.
- En ese contexto, a través de trabajos coordinados con SENASA, SERFOR y MINAM, según sea el caso, se busca prevenir accidentes por mordedura y enfermedades como: Rabia, leptospirosis, peste, toxocariasis, Influenza A(H5N1), Brucelosis, salmonelosis, criptococosis, histoplasma, loxocelismo, entre otros.
VIGILANCIA SANITARIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
- En el marco de las disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, la Dirección Regional de Salud del Callao, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, desarrolla actividades de vigilancia sanitaria en las diversas Instituciones Educativas de la Región Callao.
- En ese escenario, se evalúa las condiciones sanitarias y ambientales de las Instituciones Educativas aplicando parar ello la FICHA DE VERIFICACION DE SALUD AMBIENTAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, teniendo como objetivo contribuir a promover ambientes saludables que no representen riesgos para la salud de la población escolar, ni de los que integran la comunidad educativa.
- La vigilancia sanitaria, desarrollada en el marco de la Resolución Directoral N° 028-2022-DIGESA/SA, considera aspectos diversos, relacionados a: Limpieza y desinfección de las aulas, ambientes, servicios higiénicos, áreas verdes; manejo integral de residuos sólidos; disponibilidad de agua potable; quioscos y comedores escolares; y observancia de medidas preventivas contra los efectos nocivos de la radiación solar.