Celebraciones del bicentenario culminan con concierto en remodelada sede de la Embajada del Perú en Francia
Nota Informativa


13 de enero de 2025 - 11:38 a. m.
Nota Informativa 17 - 25
Con la realización del concierto “Trésors du Pérou: traversée musicale vers la France” (Tesoros del Perú: travesía musical hacia Francia”), realizado el 8 de enero, la Embajada del Perú en Francia culminó las celebraciones del Bicentenario de nuestra Independencia, en la sede restaurada de nuestra Misión Diplomática.
El concierto estuvo a cargo del conjunto “Ensemble Regards”, bajo la dirección del peruano Juan Arroyo, abarcando desde piezas barrocas del Virreinato del Perú hasta obras contemporáneas de vanguardia, en un diálogo con composiciones francesas. “Hanaq pachap kusikuynin”, primera composición polifónica publicada en América, y “Cuando el bien que adoro” de Tomás de Torrejón y Velasco, brillaron en la primera parte, que fue seguida de “Chilililin Uth’aja” de Theodoro Valcárcel, el vibrante estreno parisino de “Antígona VIII & X”, de Mark Contreras Waiss, joven compositor peruano, inspirado en el poemario de Jorge Eduardo Eielson y “JH”, composición para guitarra en aire de rock de Juan Arroyo, las que alternaron con piezas de clásicos franceses como Claude Debussy y Albert Roussel.
El concierto de Ensemble Regards, integrado por la soprano franco peruana Maya Villanueva, el flautista francés Samuel Casale y el guitarrista peruano Omar Nicho, concluyó con el brío de composiciones populares de Chabuca Granda, Celso Garrido-Lecca, la francesa Edith Piaf, y la versión de la Wifala recopilada por José María Arguedas. La sesión fue ovacionada por los representantes del cuerpo diplomático, instituciones francesas y actores del medio cultural franco peruano, que acompañaron esta travesía musical que mostró la riqueza y diversidad musical de ambos países.
El embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas Cateriano, señaló que este acto marcaba la culminación de las actividades organizadas en Francia por el Bicentenario del inicio de nuestra vida republicana, y que era también de reapertura de la sede de la Embajada, que ha sido renovada integralmente, en obra ejecutada dentro del plazo establecido, del marco presupuestal aprobado y con gran calidad, como podía apreciarse.
Con la realización del concierto “Trésors du Pérou: traversée musicale vers la France” (Tesoros del Perú: travesía musical hacia Francia”), realizado el 8 de enero, la Embajada del Perú en Francia culminó las celebraciones del Bicentenario de nuestra Independencia, en la sede restaurada de nuestra Misión Diplomática.
El concierto estuvo a cargo del conjunto “Ensemble Regards”, bajo la dirección del peruano Juan Arroyo, abarcando desde piezas barrocas del Virreinato del Perú hasta obras contemporáneas de vanguardia, en un diálogo con composiciones francesas. “Hanaq pachap kusikuynin”, primera composición polifónica publicada en América, y “Cuando el bien que adoro” de Tomás de Torrejón y Velasco, brillaron en la primera parte, que fue seguida de “Chilililin Uth’aja” de Theodoro Valcárcel, el vibrante estreno parisino de “Antígona VIII & X”, de Mark Contreras Waiss, joven compositor peruano, inspirado en el poemario de Jorge Eduardo Eielson y “JH”, composición para guitarra en aire de rock de Juan Arroyo, las que alternaron con piezas de clásicos franceses como Claude Debussy y Albert Roussel.
El concierto de Ensemble Regards, integrado por la soprano franco peruana Maya Villanueva, el flautista francés Samuel Casale y el guitarrista peruano Omar Nicho, concluyó con el brío de composiciones populares de Chabuca Granda, Celso Garrido-Lecca, la francesa Edith Piaf, y la versión de la Wifala recopilada por José María Arguedas. La sesión fue ovacionada por los representantes del cuerpo diplomático, instituciones francesas y actores del medio cultural franco peruano, que acompañaron esta travesía musical que mostró la riqueza y diversidad musical de ambos países.
El embajador del Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas Cateriano, señaló que este acto marcaba la culminación de las actividades organizadas en Francia por el Bicentenario del inicio de nuestra vida republicana, y que era también de reapertura de la sede de la Embajada, que ha sido renovada integralmente, en obra ejecutada dentro del plazo establecido, del marco presupuestal aprobado y con gran calidad, como podía apreciarse.