Brigadas del Minsa llegan a Jaén para fortalecer atención del dengue
Nota de prensaLos profesionales de salud se desplazan por establecimientos de salud del primer nivel de atención





Fotos: Minsa
30 de abril de 2025 - 12:45 p. m.
Un equipo de brigadistas conformado por 18 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería del Minsa, llegaron a la provincia de Jaén de la región Cajamarca, con la finalidad de fortalecer la organización de los servicios de atención y a su vez, la adherencia a la norma técnica.
El equipo especializado de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud (Dgiesp) del Minsa llegó el 29 de abril y permanecerá en Jaén hasta el 9 de mayo.
“Nuestros brigadistas se están sumando a la Red Integrada de Salud de Jaén, permitiendo fortalecer la adherencia a la Norma Técnica de Dengue que mejore la calidad de atención y con ello, reducir la morbi-mortalidad en los pacientes”, refirió el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, Moisés Apolaya Segura.
Además, indicó que esta intervención nos permite contar con más profesionales para la atención de pacientes y de esta forma evitar la saturación del sistema de salud, especialmente en una provincia que ha experimentado un incremento importante de casos semanales.
Asimismo, recalcó que el fortalecimiento de la atención logrará reducir el riesgo y las posibilidades de complicación en los pacientes. Los brigadistas ya se han desplazado por los establecimientos de salud Mallanal, Morro Solar, Sauce y Fila Alta fortaleciendo el triaje diferenciado del dengue, así como la atención médica.
En otro ámbito de intervención, se están abordando las actividades de control vectorial y fumigación y la próxima semana llegará a Jaén un equipo multidisciplinario del Minsa, por encargo del ministro de Salud, César Vásquez, para cumplir con la asistencia técnica que hará el seguimiento y monitoreo de las actividades de control vectorial y la organización de servicios, así como la gestión financiera para concretar todas las actividades planificadas en el Plan de Prevención y Control del Dengue 2025.
El equipo especializado de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud (Dgiesp) del Minsa llegó el 29 de abril y permanecerá en Jaén hasta el 9 de mayo.
“Nuestros brigadistas se están sumando a la Red Integrada de Salud de Jaén, permitiendo fortalecer la adherencia a la Norma Técnica de Dengue que mejore la calidad de atención y con ello, reducir la morbi-mortalidad en los pacientes”, refirió el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, Moisés Apolaya Segura.
Además, indicó que esta intervención nos permite contar con más profesionales para la atención de pacientes y de esta forma evitar la saturación del sistema de salud, especialmente en una provincia que ha experimentado un incremento importante de casos semanales.
Asimismo, recalcó que el fortalecimiento de la atención logrará reducir el riesgo y las posibilidades de complicación en los pacientes. Los brigadistas ya se han desplazado por los establecimientos de salud Mallanal, Morro Solar, Sauce y Fila Alta fortaleciendo el triaje diferenciado del dengue, así como la atención médica.
En otro ámbito de intervención, se están abordando las actividades de control vectorial y fumigación y la próxima semana llegará a Jaén un equipo multidisciplinario del Minsa, por encargo del ministro de Salud, César Vásquez, para cumplir con la asistencia técnica que hará el seguimiento y monitoreo de las actividades de control vectorial y la organización de servicios, así como la gestión financiera para concretar todas las actividades planificadas en el Plan de Prevención y Control del Dengue 2025.