Esta página también está Disponible en Español
¿Qué es la economía digital?
Importancia y beneficios de la economía digital para el Perú
La economía digital genera beneficios económicos, sociales y tecnológicos para el país, promoviendo la prosperidad del país y el bienestar de las personas. Algunos indicadores de este impacto positivo son:
- Ahorro en costo de trámites digitales vs. trámites presenciales:
El Banco Interamericano de Desarrollo – BID (2018) estima que el costo de un trámite digital genera un ahorro del 95 % respecto al costo de un trámite presencial. Asimismo, la transformación digital de las entidades permitirá reducir el tiempo invertido por la ciudadanía para realizar un trámite, ya que los trámites digitales se demoran en promedio 74 % menos que los trámites presenciales.
- Ahorro operacional
Se estima que el Perú tiene un potencial de ahorro operacional por digitalización de pagos de 96 millones de dólares, según el estudio “Maximizando los ahorros de costos de los gobiernos” del BID (2020).
- Contribución del comercio electrónico
Durante el 2023, la contribución del comercio electrónico (pilar central de la economía digital) al PBI peruano fue aproximadamente de 14 290 millones de dólares, lo que representa un 5.4 % del PBI nacional, según el “Observatorio Ecommerce 2023-2024: Reporte Oficial de la Industria Ecommerce en Perú”, publicado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (2024).
- Mayor uso de tecnología para que el gasto fiscal sea más eficiente
Las ineficiencias del gasto fiscal en América Latina ascienden a un 4.4 % del PBI de la región, un tercio del cual podría corregirse gracias a un mayor uso de tecnología, según el informe “Mejor gasto para mejores vidas” del BID (2018).