Oficina de Capacitación
Es responsable de la capacitación, el perfeccionamiento profesional y la evaluación del personal del ministerio.
La Oficina de Capacitación es la unidad orgánica que depende de la Oficina General de Recursos Humanos.
Entre sus funciones se encuentran:
- Promover la capacitación del personal mediante planes generales de capacitación que armonicen las responsabilidades laborales con el perfeccionamiento profesional.
- Elaborar y proponer los procedimientos y normas aplicables a la capacitación del personal, y los que sean necesarios para asegurar la calidad de los servicios que brinda la Oficina de Capacitación.
- Diseñar y ejecutar los cursos que se requiere para el ascenso de acuerdo con la Ley del Servicio Diplomático de la República, y realizar las coordinaciones, cuando corresponda, con la Academia Diplomática del Perú para las certificaciones respectivas.
- Gestionar la participación del personal en las becas ofrecidas por gobiernos y organismos internacionales, así como en los cursos ofrecidos por otras instituciones académicas o entidades nacionales públicas y privadas.
- Procesar las solicitudes de licencias por perfeccionamiento profesional y proyectar las resoluciones correspondientes.
- Organizar ciclos de actualización para funcionarios diplomáticos y personal de la carrera administrativa trasladados al exterior, así como la inducción para los funcionarios que ingresan al Servicio Diplomático de la República, personal administrativo, contratados bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios y de modalidades formativas.
- Proporcionar a la Comisión de Personal información relacionada con la nota académica para el proceso de ascenso del personal diplomático; la información requerida por la comisión que tiene a su cargo el proceso de ascenso del personal de la Carrera Administrativa del régimen del Decreto Legislativo N° 276; así como la información requerida por la Comisión Calificadora del Proceso de Selección para el Traslado al Exterior de los Servidores Administrativos bajo el Régimen del D.L N° 276.
- Coordinar con la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria o la que haga sus veces, la celebración de convenios u otros mecanismos que permitan realizar consultas, así como brindar orientación para el reconocimiento de estudios, grados y títulos universitarios extranjeros de los funcionarios diplomáticos y sus dependientes.
- Coordinar la celebración de convenios del Ministerio de Relaciones Exteriores con instituciones educativas que ofrezcan planes corporativos al personal y sus familiares.
- Atender los asuntos relativos al Servicio Civil de Graduandos - Derecho; y demás modalidades formativas en el ministerio.
- Entre otras funciones que puedes consultar en el ROF vigente.