Allpahuayo Mishana: conoce los bosques de arena blanca y los inundables por las aguas negras del río Nanay
Nota de prensaEste martes te presentamos un capítulo más de “Vive como sueñas”.
7 de setiembre de 2021 - 11:25 a. m.
Como cada martes, la serie digital “Vive como sueñas” te lleva a conocer el patrimonio natural y cultural que albergan nuestras áreas naturales protegidas (ANP) de diferentes regiones del país.
Esta vez, la travesía de este maravilloso viaje llega hasta la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), creada el 15 enero del 2004, mediante Decreto Supremo n.° 002-2004-AG, está ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto, y tiene una extensión de 57 667.43 hectáreas; situada a 23 Km. al sur de Iquitos.
A lo largo de toda su extensión se observan dos tipos de hábitat notables: los varillajes y los bosques inundables. El primero de ellos se desarrolla sobre arena blanca y conforma un ecosistema muy especial con alta diversidad de suelos y diferentes condiciones de drenaje. El segundo, está formado por bosques inundados por las aguas negras del río Nanay que albergan especies de rango muy restringido.
La RNAM tiene un potencial excepcional para la educación ambiental y el turismo de naturaleza por su cercanía a Iquitos. Por otro lado, protege también parte de las fuentes de agua que abastecen a dicha ciudad y garantiza el aprovechamiento tradicional de los recursos naturales renovables por las comunidades asentadas en la zona. Uno de los atractivos de la RNAM es la presencia de la Perlita de Iquitos (Polioptila clementsi), ave que solo se encuentra en los bosques de varillales sobre arenas blancas, en el norte de la Reserva.
Cabe indicar, que actualmente el 100 % de áreas naturales protegidas que reciben turistas se han reactivado, cumpliendo todos los protocolos de seguridad necesarios, fomentando de esta manera el desarrollo del turismo ecológico. La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana reabrió sus puertas al público el 16 de octubre de 2020.
Dato:
La serie digital “Vive como sueñas” se puede ver cada martes a las 5:00 p.m. en las plataformas de Facebook, Instagram y Youtube del Minam y del Sernanp. Y como siempre, en este itinerario tendrás la compañía de Fernanda Kanno y Alonso Carillo, conductores del programa.
Esta vez, la travesía de este maravilloso viaje llega hasta la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), creada el 15 enero del 2004, mediante Decreto Supremo n.° 002-2004-AG, está ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto, y tiene una extensión de 57 667.43 hectáreas; situada a 23 Km. al sur de Iquitos.
A lo largo de toda su extensión se observan dos tipos de hábitat notables: los varillajes y los bosques inundables. El primero de ellos se desarrolla sobre arena blanca y conforma un ecosistema muy especial con alta diversidad de suelos y diferentes condiciones de drenaje. El segundo, está formado por bosques inundados por las aguas negras del río Nanay que albergan especies de rango muy restringido.
La RNAM tiene un potencial excepcional para la educación ambiental y el turismo de naturaleza por su cercanía a Iquitos. Por otro lado, protege también parte de las fuentes de agua que abastecen a dicha ciudad y garantiza el aprovechamiento tradicional de los recursos naturales renovables por las comunidades asentadas en la zona. Uno de los atractivos de la RNAM es la presencia de la Perlita de Iquitos (Polioptila clementsi), ave que solo se encuentra en los bosques de varillales sobre arenas blancas, en el norte de la Reserva.
Cabe indicar, que actualmente el 100 % de áreas naturales protegidas que reciben turistas se han reactivado, cumpliendo todos los protocolos de seguridad necesarios, fomentando de esta manera el desarrollo del turismo ecológico. La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana reabrió sus puertas al público el 16 de octubre de 2020.
Dato:
La serie digital “Vive como sueñas” se puede ver cada martes a las 5:00 p.m. en las plataformas de Facebook, Instagram y Youtube del Minam y del Sernanp. Y como siempre, en este itinerario tendrás la compañía de Fernanda Kanno y Alonso Carillo, conductores del programa.