FMI apoyará implementación de Programa sobre estadísticas de Cambio Climático
Nota de prensa
14 de julio de 2023 - 1:11 p. m.
El cambio climático tiene implicancias económicas y sociales de gran alcance, muchos países se enfrentan a mayores riesgos físicos y de transición relacionados con este fenómeno; para hacerle frente se necesitan datos sólidos y comparables.
Con el objetivo de ayudar en el diseño e implementación de estadísticas sobre el cambio climático adecuadas a las necesidades del país, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recibe la visita del Fondo Monetario Internacional (FMI), que realiza una Misión de diagnóstico en el marco del “Programa de Desarrollo de Capacidades Estadísticas Ambientales y de Cambio Climático” del 10 al 14 de julio de 2023.
En el evento se evalúan las prioridades del país en vista de sus desafíos climáticos, e identificará indicadores claves para el desarrollo del Programa que tendrá una duración de dos años; donde se proporcionará herramientas y asistencia técnica necesarias para elaborar estadísticas, impartiendo talleres y cursos de capacitación, que permitirán la formulación de políticas para hacer frente a las consecuencias medioambientales, financieras, económicas y sociales del cambio climático.
En la apertura de la Misión participaron el Jefe del INEI, señor Dante Carhuavilca Bonett, los funcionarios del FMI, señores Michael Stanger y Joaquim Guilhoto, la representante de la Cooperación Suiza que financia el programa, señora Jenny Valencia, además de especialistas del INEI y de las diferentes instituciones públicas relacionadas con el tema climático: Ministerio del Ambiente; Banco Central de Reserva del Perú; Ministerio de Economía y Finanzas; Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología; Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de la Producción.