Actividad comercial creció 2,72% en julio de 2025
Nota de prensa
19 de setiembre de 2025 - 4:53 p. m.
En julio de 2025, el sector Comercio registró un incremento de 2,72% respecto al mismo mes del año anterior, impulsado por el dinamismo del comercio al por mayor, al por menor y automotriz, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Comercio, entre enero y julio de 2025, este sector acumuló un crecimiento de 3,12% en comparación con igual periodo de 2024.
Comercio al por mayor creció 2,38%
En el mes de análisis, el comercio al por mayor se expandió 2,38% frente a julio de 2024, sustentado en la mayor venta de maquinaria pesada, equipos de transporte, de medición y de refrigeración, impulsada por la demanda de sectores como minería, agricultura, pesca y construcción, además de la adjudicación de licitaciones.
Asimismo, aumentó la venta de combustibles líquidos, gaseosos y lubricantes hacia centros de abastecimiento minorista, así como la de metales y minerales metalíferos, en respuesta a la mayor demanda de zinc, oro y planchas de acero. También creció la comercialización de computadoras, equipos periféricos y programas informáticos.
La venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos avanzó gracias a la mayor comercialización de granos y semillas, frutos oleaginosos y pollo en pie, además de subproductos para alimento animal. Del mismo modo, se expandió la venta de alimentos y bebidas por la mayor demanda de productos lácteos, aceites, legumbres, carnes, azúcar, cacao, café y productos de la pesca.
En contraste, se contrajo la venta de enseres domésticos, así como de productos textiles, prendas de vestir y calzado.
Comercio al por menor aumentó 2,46%
En julio de 2025, el comercio al por menor creció 2,46% respecto a igual mes de 2024, explicado principalmente por la mayor venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, favorecida por promociones y ofertas por Fiestas Patrias, además de nuevas estrategias comerciales.
También registraron crecimiento las ventas de dispositivos tecnológicos, artículos de topografía y productos químicos de uso agropecuario, así como de computadoras, periféricos, programas informáticos y equipos de telecomunicación, impulsadas por la renovación de equipos y campañas de Fiestas Patrias, Cyber Days y Cyber Wow.
A ello se sumó el incremento de ventas en supermercados y minimarkets por mayor demanda de bebidas y carnes, nuevas líneas de negocio y campañas publicitarias; así como la mayor venta de bebidas en licorerías y negocios afines por la campaña del Día del Pisco.
Del mismo modo, aumentaron las ventas en tiendas y puestos de mercado de alimentos, bebidas y textiles debido a factores estacionales y festividades. También se fortalecieron las ventas en carnicerías, avícolas, fruterías y abarrotes por campañas de promoción y mayor demanda de frutas, legumbres y carnes. En paralelo, creció la venta de combustibles en grifos y autoservicios, asociada al incremento del parque automotor.
Por el contrario, se redujo la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en almacenes especializados.
Comercio automotriz se expandió 6,61%
En julio de 2025, el comercio automotriz creció 6,61%, respecto a similar mes del año anterior, debido a la mayor demanda de vehículos livianos, pesados y menores, impulsada por eventos como el Festival del Automóvil 2025 y la Expo Moto 2025, así como por la apertura de nuevos puntos de venta y mejores condiciones de financiamiento.
La misma tendencia se observó en la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y sus partes, piezas y accesorios; así como en la venta de partes y accesorios de vehículos automotores, en especial neumáticos y filtros. Además, creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por el incremento de contratos de conversión a GLP.