INEI invita en Tacna a sumarse al Gran Pasacalle “Todos sumamos Perú” como antesala a los Censos Nacionales 2025

Nota de prensa
Foto-para-web-01
Foto-para-web-04
Foto-para-web-02

18 de julio de 2025 - 12:52 p. m.


Con el objetivo de generar conciencia e incentivar la participación ciudadana en los próximos Censos Nacionales 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) invita a la población de Tacna a ser parte del Gran Pasacalle “Todos sumamos Perú”. Esta colorida y festiva movilización se realizará de manera simultánea en todo el país y forma parte de las actividades preparatorias del mayor operativo estadístico nacional.


El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó que los Censos Nacionales constituyen la operación más importante que ejecuta la institución, y que el éxito del proceso dependerá del compromiso de toda la ciudadanía.


“La información que recojamos será clave para diseñar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos los peruanos. Los censos nos darán una nueva radiografía del país”, enfatizó.


Morán también anunció que el operativo censal se iniciará el 4 de agosto y se extenderá hasta octubre. Por primera vez, los datos serán recolectados con tabletas digitales, permitiendo registrar la información en tiempo real. Más de 30 000 censistas capacitados recorrerán zonas urbanas y rurales en todo el territorio nacional.


El pasacalle en Tacna se desarrollará el domingo 20 de julio y contará con la participación de autoridades regionales, trabajadores del INEI, organizaciones aliadas e invitados especiales. Todos ellos recorrerán las principales calles de la ciudad al ritmo de danzas tradicionales y vistiendo trajes típicos, reafirmando el orgullo por nuestra identidad cultural y el compromiso con este proceso cívico.


Gran acogida en la convocatoria de censistas

El jefe del INEI también agradeció la entusiasta respuesta a la convocatoria nacional para censistas. Informó que, de más de 120 000 postulantes, más de 30 000 personas fueron seleccionadas para la etapa de capacitación en campo.


Alianzas con organizaciones étnicas de Tacna

En el marco de la estrategia de inclusión y representatividad, el INEI firmó convenios de cooperación con la Organización Inclusión Étnica Afrodescendiente de la región Tacna y del distrito de Sama. Estas alianzas fortalecerán la cobertura del censo en la región y asegurarán la participación activa de las comunidades étnicas.


Los acuerdos fueron suscritos por el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, junto a los presidentes de ambas organizaciones, Mario Lévano Herrera y Leticia Medina Pinto.