Sector servicios prestados a empresas aumentó 3,31% en diciembre de 2024
Nota de prensa
21 de febrero de 2025 - 11:58 a. m.
En diciembre de 2024, el sector Servicios Prestados a Empresas avanzó en 3,31%, respecto a similar mes del año anterior, explicado por el crecimiento de sus cuatro componentes. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Encuesta Mensual de Servicios.
El INEI también precisó que, durante el año 2024, este sector económico acumuló un crecimiento de 3,58%, en comparación con el año 2023.
Crecimiento de las actividades profesionales, científicas y técnicas llegó a 3,55%
En mes de análisis, las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron en 3,55% explicado por las actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico, con proyectos de ingeniería civil, minería y construcción, asesoría y mantenimiento de redes de telecomunicaciones y servicios de ingeniería en energía, gas y saneamiento.
Los ensayos y análisis técnicos crecieron por los servicios de inspección, análisis, ensayos de laboratorio y certificación de productos de bienes de consumo, agrícolas, minerales, metales y materiales. Las actividades de consultoría de gestión empresarial se vieron favorecidas por servicios de consultoría en negocios, asesoría en transformación digital, innovación en la organización, oportunidades de inversión y financiamiento para mypes y pymes.
Asimismo, las actividades jurídicas se expandieron por casos legales en litigios y arbitrajes, asesoría en la constitución de empresas, fusiones y adquisiciones, y servicios notariales. Igualmente, aumentaron las actividades de contabilidad debido al mayor requerimiento de servicios de outsourcing, auditorías, asesoría contable, elaboración de informes financieros, gestión de la tesorería empresarial y riesgos financieros.
En 17,17% se incrementaron las actividades de las agencias de viajes y operadores turísticos
Durante el último mes del año 2024, las actividades de las agencias de viajes y operadores turísticos aumentaron en 17,17%, por el dinamismo de las agencias de viajes, como resultado de la diversificación de ofertas y modalidad de ventas en línea, estrategias de marketing, promociones de paquetes turísticos, vuelos, seguros, servicios de reservas, alojamiento y tours, ante la creciente llegada de turistas extranjeros por fiestas de fin de año, temporada vacacional, viajes de incentivos y negocios, y visitas familiares.
Asimismo, los operadores turísticos mostraron tendencia positiva asociada a la demanda de tours de montaña, trekking, viajes de aventura, tours personalizados, viajes de promoción escolar, fiestas navideñas y viajes familiares.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo crecieron en 1,38%
En diciembre de 2024, las actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en 1,38%, debido a las actividades de centrales telefónicas que mostraron tendencia positiva por servicios de call center y telemarketing, ante el aumento de la cartera de clientes para campaña navideña y de fin de año.
Además, la organización de convenciones y ferias comerciales crecieron por el requerimiento de eventos corporativos y congresos internacionales. Así como las actividades de alquiler y de arrendamiento operativo con el consiguiente crecimiento del alquiler de maquinaria, equipos y bienes tangibles para la ejecución de proyectos mineros, avance de obras públicas, construcción de edificios, entre las principales.
En 3,82% aumentó el rubro de publicidad e investigación de mercados por campaña navideña
Durante diciembre de 2024, la publicidad e investigación de mercados mostró un incremento de 3,82%, principalmente por la rama de publicidad, por campaña navideña y de fin de año, temporada primavera-verano y eventos como el Black Friday y Cyber Days.
De igual forma, la publicidad online y las redes sociales fomentaron la fidelización y consumo de los clientes; la publicidad en vallas publicitarias, carteles y anuncios en mobiliario urbano también aumentaron por fin de año; además de las plataformas de streaming (YouTube, Twitch y Kick) y redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), que fortalecieron el marketing digital.
La investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública crecieron en respuesta a la mayor demanda de estudios de mercado, evaluación y preferencias del consumidor, encuestas de opinión pública en política, economía y seguridad, estudios de competencia y servicios de medición del impacto de campañas publicitarias.