Jefe del INEI integra la delegación peruana que se presenta ante comité de Naciones Unidas en Ginebra
Nota de prensa
5 de diciembre de 2024 - 11:37 a. m.
Del 4 al 5 de diciembre del presente año, en la ciudad de Ginebra – Suiza, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, participa en la sustentación del segundo informe periódico del Perú ante el Comité de protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (Comité CMW), de las Naciones Unidas.
Durante las sesiones, el titular del INEI responderá sobre el fortalecimiento del sistema de estadística migratoria en los últimos tres años, según sexo, edad, condición migratoria, entre otros, teniendo en cuenta el volumen y la naturaleza de las corrientes migratorias. También, lo relacionado con las remesas recibidas de los nacionales del Estado que trabajan en el extranjero.
Además, brindará información relevante que detalle la situación, sobre todo, de los trabajadores migratorios y familiares en situación irregular, niños, niñas migrantes no acompañados y separados de sus padres, tanto en el Perú como de peruanos en el exterior; desglosado por sexo, edad y condición migratoria; entre otros temas.
Cabe precisar que, la delegación del Estado Peruano, está integrada por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC); así como, los miembros de la Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas en Ginebra, responsables de la implementación de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (CMW).