Población ocupada de Lima Metropolitana aumentó 4,9% en el tercer trimestre de 2024

Nota de prensa
Situación del mercado laboral

15 de octubre de 2024 - 10:12 a. m.

Según los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), la población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó en 4,9% (253 mil 400 personas) en el trimestre julio-agosto-setiembre de 2024 respecto a similar periodo del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnicoSituación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, el cual indicó que la población ocupada alcanzó los 5 millones 461 mil 700 personas.
Asimismo, señaló que la población ocupada masculina se incrementó en 5,7% (162 mil personas); mientras que, la femenina en 3,8% (91 mil 600). Del total de la población ocupada de Lima Metropolitana, el 54,7% (2 millones 985 mil) son hombres y el 45,3% (2 millones 476 mil 800) mujeres.
En 9,5% se incrementó la población ocupada de 45 y más años de edad
La población ocupada de 45 y más años de edad aumentó en 9,5% (183 mil 500), seguido del grupo de 25 a 44 años en 4,3% (111 mil 500), en comparación con similar trimestre del año anterior. Sin embargo, la población ocupada menor de 25 años de edad disminuyó en 5,9% (41 mil 500 personas menos).
Población ocupada con educación universitaria aumentó en 8,5%
En el trimestre de estudio, la población con educación universitaria aumentó en 8,5% (130 mil 400), educación secundaria en 4,1% (88 mil 700) y de los que lograron estudiar educación superior no universitaria en 3,3% (37 mil 100). Mientras que, la población ocupada que logró estudiar educación primaria disminuyó ligeramente en 0,8% (2 mil 900 personas menos).
En 18,0% aumentó la población ocupada en la rama de Manufactura
La población ocupada creció en todas las ramas de actividad, destacando el incremento en la actividad de Manufactura en 18,0% (117 mil 100), seguido de Construcción en 9,8% (36 mil 400), Comercio en 3,3% (40 mil 400) y Servicios en 2,3% (65 mil 700).
Población ocupada aumentó en todos los tamaños de empresas
La población ocupada se incrementó en todas las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores en 5,1% (163 mil 100), en establecimientos de 51 y más trabajadores en 4,6% (65 mil 900), y en las empresas de 11 a 50 trabajadores en 4,2% (24 mil 300).
Disminuye la tasa de desempleo
El INEI informó que la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 5,9% en el trimestre julio-agosto-setiembre de 2024, y disminuyó en 0,8 punto porcentual respecto a igual periodo del año 2023. Se estima en 344 mil 500 las personas que buscaron activamente empleo en el trimestre de análisis.
En 7,7% aumentó la población con empleo adecuado
Durante el trimestre julio-agosto-setiembre de 2024, la población con empleo adecuado creció en 7,7% (238 mil) y alcanzó 3 millones 312 mil 300 personas. Por su parte, la población subempleada aumentó en 0,7% (15 mil 400).
Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en 5,7%
En el trimestre de estudio, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se ubicó en 2 054,9 soles, cifra superior en 5,7% (111,4 soles) respecto al mismo trimestre del año 2023.
Según sexo, el ingreso promedio de las mujeres creció en 9,9% (160,3 soles) y el de los hombres en 3,0% (65,9 soles).
En 6,7% se incrementó el ingreso promedio mensual de la población de 45 y más años
El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo creció en 6,7% (140,6 soles) en el grupo de 45 y más años de edad, en 3,9% (79,3 soles) en la población de 25 a 44 años, y en 3,1% (35,9 soles) en los ocupados de 14 a 24 años.
Ingreso promedio mensual de la población con educación universitaria aumentó en 5,5%
Según los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo creció en todos los niveles educativos. Así, entre los que tienen educación superior universitaria aumentó en 5,5% (163,8 soles), en la población con educación secundaria en 5,1% (71,9 soles), los que cuentan con primaria en 3,8% (43,7 soles) y la población con superior no universitaria en 3,4% (59,0 soles).
Ingreso promedio mensual se incrementó en el sector Manufactura en 9,3%
El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en el sector Manufactura 9,3% (169,0 soles), Servicios 6,7% (138,1 soles) y Comercio en 1,4% (22,0 soles). Mientras que, en Construcción disminuyó ligeramente en 0,6% (12,3 soles menos).