Encuesta Nacional de Uso del Tiempo – ENUT 2024

Informe

26 de agosto de 2024

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) órgano rector del Sistema Estadístico Nacional según Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ejecutará la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo - ENUT 2024. La encuesta tiene por finalidad actualizar la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado en las Cuentas Nacionales, con especial énfasis en el trabajo doméstico no remunerado; así como, mostrar diferencias en el uso del tiempo entre hombres y mujeres para las distintas actividades entre grupos sociales y regiones del país, que permitan establecer indicadores para la toma de decisiones en políticas, programas y proyectos.
La encuesta será aplicada en una muestra de 6 056 viviendas, distribuidas en el área urbana y rural de los 24 departamentos del País y la Provincia Constitucional del Callao; y se efectuará del 20 de agosto al 30 de noviembre de 2024. La carga de trabajo asignada a un entrevistador/a en el área urbana, resto urbano y área rural es de 08 viviendas por conglomerado; en cada vivienda se recopila información entrevistando en forma directa a los residentes habituales de 12 y más años de edad.

Base Legal

Objetivos
  • Determinar las diferencias entre hombres y mujeres con respecto a la distribución del uso del tiempo en las tareas y/o actividades de la vida diaria necesarias para el desarrollo personal, familiar y social.
  • Conocer la distribución de las responsabilidades familiares en el hogar entre mujeres y hombres según edad y la relación de parentesco con la jefa o jefe de hogar.
  • Evidenciar la división del trabajo por sexo entre trabajo remunerado para el mercado y trabajo doméstico no remunerado.
  • Conocer la distribución del trabajo doméstico no remunerado entre los residentes habituales del hogar.
  • Medir el tiempo que mujeres y hombres dedican al trabajo doméstico no remunerado en el ámbito de las actividades del cuidado de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y/o personas enfermas.
  • Conocer la participación de hombres y mujeres en el trabajo voluntario y social.
  • Medir el tiempo de mujeres y hombres dedicado a actividades culturales, deportivas y de esparcimiento.

Método de recolección de datos
El recojo de información es a través de ENTREVISTAS DIRECTAS, realizada por personal debidamente capacitado para tal fin; quienes visitan las viviendas seleccionadas para diligenciar los cuestionarios de la encuesta en dispositivos móviles (tableta digital).

Contáctenos:

Sra. Silvia Cáceres Palacios
Jefe de Proyecto
silvia.caceres@inei.gob.pe
974265287

Sra. Olenka Rodriguez Ibañez
Responsable Metodológica
Olenka.rodriguez@inei.gob.pe
939 366 000

Roland Ipanaque Pingo
Jefe de Operación de Campo
roland.ipanaque@inei.gob.pe
925 664 324

Esta publicación pertenece al compendio Encuestas y Registros

Vista preliminar de documento Ficha Técnica – ENUT 2024

Ficha Técnica – ENUT 2024

PDF
484.8 KB
Vista preliminar de documento Cuestionario ENUT 01

Cuestionario ENUT 01

PDF
1.2 MB
Vista preliminar de documento Cuestionario ENUT 02

Cuestionario ENUT 02

PDF
4.3 MB
Vista preliminar de documento Carta de Presentación

Carta de Presentación

PDF
196.7 KB
Vista preliminar de documento Resolución Jefatural Nº 254-2024-INEI

Resolución Jefatural Nº 254-2024-INEI

PDF
1.6 MB