Encuesta Nacional Especializada sobre Victimización 2017
Informe
18 de junio de 2017
Descripción
Es una actividad estadística que permitirá obtener información actualizada, oportuna y confiable sobre el número y la caracterización de los hechos de victimización cometidos al hogar y a la persona, así como medir la percepción de la seguridad ciudadana y la confianza en las instituciones públicas enmarcadas en el estudio. La realización de este estudio contribuirá al diseño y orientación de políticas públicas en el tema de seguridad. La encuesta se realizará en 39 840 viviendas particulares, ubicadas en el área urbana de los 24 departamentos del país y la Provincia Constitucional del Callao, el período de ejecución será entre los meses de agosto a diciembre del 2017.
Es una actividad estadística que permitirá obtener información actualizada, oportuna y confiable sobre el número y la caracterización de los hechos de victimización cometidos al hogar y a la persona, así como medir la percepción de la seguridad ciudadana y la confianza en las instituciones públicas enmarcadas en el estudio. La realización de este estudio contribuirá al diseño y orientación de políticas públicas en el tema de seguridad. La encuesta se realizará en 39 840 viviendas particulares, ubicadas en el área urbana de los 24 departamentos del país y la Provincia Constitucional del Callao, el período de ejecución será entre los meses de agosto a diciembre del 2017.
Objetivos .
- Caracterizar los diferentes hechos de victimización que afectan a la población.
- Conocer las prácticas que realiza la población para prevenir la delincuencia.
- Medir la percepción de inseguridad de la población durante su vida cotidiana.
- Conocer el grado de confianza de la población en las instituciones en relación con la seguridad ciudadana.
- Determinar las características sociodemográficas de las víctimas del fenómeno de violencia.
- Conocer las características del victimario que perpetuó el hecho de victimización.
- Contar con indicadores de victimización comparables a nivel internacional.
- Examinar nuevos hechos de victimización, como: fraude bancario, vandalismo y tenencia ilícita de armas.
Población Objetivo
- La vivienda particular.
- El hogar.
- Personas de 15 y más años de edad.
Instrumentos de recolección
La recolección de información en las viviendas seleccionadas se efectuará a través de un dispositivo móvil: Tablet.
Método de recolección de datos
El método utilizado es por ENTREVISTA DIRECTA, realizada por personal debidamente calificado para el recojo de esta información, quienes visitarán las viviendas seleccionadas para el diligenciamiento del cuestionario electrónico de la encuesta.
Contáctenos
La recolección de información en las viviendas seleccionadas se efectuará a través de un dispositivo móvil: Tablet.
Método de recolección de datos
El método utilizado es por ENTREVISTA DIRECTA, realizada por personal debidamente calificado para el recojo de esta información, quienes visitarán las viviendas seleccionadas para el diligenciamiento del cuestionario electrónico de la encuesta.
Contáctenos
Katherin Quispe Durand Hector Paredes Chávez
Jefe de Proyecto Jefe de Operación de Campo
katherin.quispe@inei.gob.pe hector.paredesc@inei.gob.pe
katherin.quispe@inei.gob.pe hector.paredesc@inei.gob.pe
Celular: 976 888 390 Celular: 956629922
Esta publicación pertenece al compendio Encuestas y Registros