Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) del Ministerio de Salud
La Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) del Ministerio de Salud tiene como objetivo principal integrar el planeamiento estratégico con el proceso presupuestario mediante el Programa Multianual de Inversiones (PMI). Sus responsabilidades fundamentales incluyen:
- Conceptualizar y definir los indicadores de brechas de infraestructura y equipamiento en el sector salud.
- Elaborar el diagnóstico de las brechas existentes dentro de su ámbito de competencia.
- Proponer criterios de priorización para la cartera de inversiones del PMI sectorial, asegurando una asignación efectiva de recursos.
- Desarrollar normativa sectorial de inversiones alineada con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Además, la OPMI realiza un seguimiento meticuloso de las inversiones en el sector salud para garantizar la ejecución oportuna de los recursos. Esto es crucial para cerrar las brechas en infraestructura y equipamiento, mejorando así la calidad de los servicios de salud.
Para obtener más información detallada sobre la OPMI y sus actividades, puedes consultar los siguientes recursos:
- Visualizar el Tablero del Diagnóstico situacional de las brechas del Sector Salud 2026-2028.
- Visualizar el Tablero de la Cartera de Inversiones del PMI del sector Salud para el periodo 2025 - 2027.
- Indicadores de Brecha del sector Salud.
- Criterios de Priorización del sector Salud.
- Compendio de normas de inversiones del sector Salud.
- Activos Estratégicos del sector Salud.
- Acceder al Visor de Seguimiento Financiero a la Cartera de Inversiones del sector Salud - 2024.
- Ficha Técnica Estándar para Establecimientos de Salud con Rol Puerta de Entrada.
Estos recursos te proporcionarán una visión más profunda sobre el trabajo y las estrategias implementadas por la OPMI para fortalecer el sistema de salud a través de inversiones planificadas y gestionadas de manera eficiente.