Entidad adscrita a Gobierno Regional Cusco.
Institutional info
What we do?
La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, es un órgano desconcentrado de segundo nivel organizacional, responsable de la implementación y ejecución de las políticas nacionales y regionales, en materia de energía, minas e hidrocarburos, así como, de la promoción de la participación de la inversión privada en estos sub sectores. Su sigla es GREMH.
Son funciones generales de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos:
- Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región, en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales.
- Promover las inversiones en el sector, con las limitaciones de ley.
- Fomentar y supervisar las actividades de la pequeña minería y la minería artesanal y la exploración y explotación de los recursos mineros de la región con arreglo a ley.
- Impulsar proyectos e inversiones de generación de energía y electrificación urbana rural, así como para el aprovechamiento de hidrocarburos de la región. Asimismo, otorgar concesiones para minicentrales de generación eléctrica.
- Conducir, ejecutar, supervisar y cooperar en programas de electrificación rural regionales, en el marco del Plan Nacional de Electrificación Rural.
- Otorgar concesiones para pequeña minería y minería artesanal de alcance regional.
- Inventariar y evaluar los recursos mineros y el potencial minero y de hidrocarburos regionales.
- Aprobar y supervisar los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA de su circunscripción, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones Correspondientes.
Para el cumplimiento de sus funciones la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, se organiza en:
- Órgano de Dirección
Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos
- Unidades Orgánicas de Asesoramiento
Oficina de Asesoría Jurídica
Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
- Unidades Orgánicas de Apoyo
Oficina de Administración
Oficina de Supervisión y Liquidación de Inversiones
Oficina de Imagen Institucional
- Unidades Orgánicas de Línea
Subgerencia de Gobernanza Energética, Minera e Hidrocarburos
Subgerencia de Cobertura Energética, Minera e Hidrocarburos
Subgerencia de Prestaciones Energéticas, Mineras e Hidrocarburos
Subgerencia de Facilitación de la Calidad Energética, Minera e Hidrocarburos
Son funciones de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos:
- Conducir y dirigir la implementación, desarrollo y ejecución de las políticas, planes, programas, inversiones y actividades regionales en materia de Energía, Minas e Hidrocarburos en concordancia con las normas y lineamientos sectoriales, normatividad interna y regulatoria e informes de alineamiento estratégico.
- Conducir y dirigir mediante sus unidades orgánicas los procedimientos, procesos, regulaciones técnicas normativos, autorizaciones, sistema de licencias, habilitaciones, certificaciones, fiscalizaciones, concesiones establecidas por la normatividad sectorial en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región.
- Proponer a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico la suscripción de acuerdos y la implementación, ejecución y financiamiento de políticas, planes, programas, inversiones, actividades y normas de carácter regional en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región.
- Evaluar y monitorear mediante el uso de instrumentos e indicadores de gestión y desempeño el desenvolvimiento de las unidades orgánicas a su cargo.
- Coordinar con la Gerencia Regional de Desarrollo Social la ejecución de alternativas de solución a los posibles y potenciales conflictos sociales identificados antes, durante y post ejecución de actividades, programas c inversiones desarrollados por la gerencia regional.
- Conducir y dirigir la secretaría técnica del Directorio Regional de Desarrollo de su sector e impulsar los espacios de participación ciudadana, de cooperación, colaboración y coordinación interinstitucional, intersectorial e intergubernamental para promover la generación de política pública en el marco de sus competencias. -----
- Participar en la Agencia de Desarrollo Económico junto con una representación de los miembros del Directorio Regional de Desarrollo del Sector de Energía, Minas e Hidrocarburos.
- Proveer la información necesaria de sus actividades significativas, logros y resultados para el oportuno cumplimiento y actualización de los portales de transparencia de la entidad de acuerdo a la legislación vigente.
- Promover, impulsar y apoyar la constitución de empresas en el sector en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región.
- Conducir y dirigir los sistemas de información y estadística sectorial en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región.
- Conducir y dirigir la aprobación de los estudios de impacto ambiental y las acciones de audiencias públicas conforme a las funciones delegadas en materia de energía, minas e hidrocarburos.
- Conducir y dirigir los procesos y procedimientos de concesiones en materia de mini centrales de generación eléctrica, pequeña minería y minería artesanal de alcance regional y otros asignados por normatividad sectorial.
- Conducir los procesos de gestión de inventarios de los recursos energéticos de la región en materia de energía, minas e hidrocarburos en la región.
- Conducir y dirigir los programas de electrificación rural regionales, en el marco del Plan Nacional de Electrificación Rural.
- Proponer al Ministerio de Energía y Minas los proyectos de normatividad aplicable para la Región Cusco, en materia de minería, electricidad e hidrocarburos.
- Representar al Ministerio de Energía y Minas en los aspectos de fiscalización de acuerdo a las disposiciones legales vigentes e instrucciones específicas.
- Conducir y dirigir acciones destinadas al mejoramiento y protección del medio ambiente y realizar la gestión sostenible de recursos naturales en las intervenciones relacionadas a actividades, programas e inversiones en materia de energía, minas e hidrocarburos de la región.
- Conducir y dirigir la elaboración de estudios definitivos, expedientes técnicos y estudios complementarios bajo cualquier modalidad de formulación y gestionar su aprobación.
- Conducir e implementar procedimientos de Simplificación Administrativa que atenúen cargas y obligaciones burocráticas de sus unidades orgánicas, además de impulsar procedimientos de modernización de la gestión pública para ser aplicados en su Gerencia.
- Dirigir y evaluar la sistematización documentada de las experiencias para la gestión del conocimiento y la mejora continua en materia de su competencia.
- Gestionar recursos económicos y financieros orientados a financiar programas y proyectos de impacto regional en materia de su competencia.
- Generar y realizar reportes a la Gerencia General Regional y el Titular del Pliego sobre la rendición de cuentas de la gestión interna, así como el nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos, metas programadas y resultados obtenidos.
- Ejecutar el Plan Operativo Institucional y Presupuesto Regional correspondiente a la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, disponiendo el uso correcto, eficiente y eficaz de los recursos presupuestales, económicos, financieros, materiales y equipos asignados.
- Conducir, dirigir, supervisar y evaluar el desempeño honesto de los funcionarios y servidores a su cargo y la legalidad de las operaciones, procesos y acciones de sus unidades orgánicas a efectos de dar un adecuado cumplimiento a las actividades, planes, programas establecidos por la legislación vigente.
- Supervisar, evaluar y monitorear el cumplimiento de las metas programadas y resultados obtenidos en su Gerencia.
- Emitir y expedir Resoluciones Gerenciales que por atribución y responsabilidad corresponde a la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, en materia de su competencia.
- Implementar acciones orientadas al funcionamiento del Sistema de Control Interno que permita garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información generada.
- Resguardar y cuidar los recursos y bienes, y transparentar la legalidad de las operaciones realizadas.
- Proponer las mejoras e innovaciones en los procedimientos de simplificación administrativa y procesos de modernización de la gestión pública para optimizar procesos y aliviar cargas burocráticas.
- Generar documentación sistematizada de los servicios prestados y experiencias generadas, para la gestión del conocimiento y la mejora continua en su materia.
- Implementar y ejecutar otras funciones que le asigne la Gerencia General Regional y el Sector en materia de su competencia.
La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, mantiene las siguientes líneas de interrelación:
- De Jerarquía: Posee dependencia jerárquica de la Gerencia General Regional a quien facilitará información y realizará la rendición de cuentas sobre su gestión y resultados obtenidos. Depende de la Gerencia General Regional en la implementación, ejecución, gestión y evaluación del Sistema Interventor Preventor.
- De Autoridad: Ejerce autoridad sobre el personal asignado a su Gerencia Regional y las unidades orgánicas que la integran. Depende funcionalmente de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, quien le proporcionará el alineamiento estratégico y el marco normativo interno, a través de metodologías, instrumentos y herramientas de gestión de desempeño para las intervenciones de política pública que realice. Mantiene relación técnico normativa con el Ministerio de Energía y Minas.
- De Coordinación: Mantiene relaciones de coordinación con los diferentes órganos del Gobierno Regional de Cusco y unidades orgánicas de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, así como con las entidades nacionales, regionales y locales relacionadas al ámbito de su competencia.
- De Financiamiento: Depende de la sede central los recursos financieros asignados en el presupuesto institucional de apertura y/o presupuesto institucional modificado.
Organigrama de la Gerencia Regional de Energía, Minas e hidrocarburos