Nota informativa Nro. 038-2021 Introducción de Superfoods peruanos en el Mercado polaco.-

Nota Informativa

4 de junio de 2021 - 6:35 a. m.


Como resultado del creciente intercambio comercial entre el Perú y Polonia, se ha observado un aumento del interés local en los “superfoods” provenientes del Perú. En este sentido, en las principales cadenas comerciales polacas se viene realizando una campaña de promoción de dichos “súperalimentos”, apreciados a nivel internacional gracias a su alto valor nutritivo y los numerosos beneficios para la salud que ofrecen. 

Al respecto, cabe señalar que en las tiendas polacas se puede encontrar productos como la lúcuma, chía, maca, quínua y kiwicha, reconocidos por su alta calidad, importados a Polonia por las empresas “De Care” y “Pure&Good”, entre otros. 

El desarrollo de productos naturales conocidos como “súperalimentos” ha sido posible gracias a la enorme diversidad natural del Perú, la variedad de sus zonas climáticas y su particular geografía. Su amplia variedad y calidad de esos productos, consumidos y utilizados como ingredientes en diversos potajes oriundos desde tiempos ancestrales, ubican al Perú en un lugar privilegiado en la producción, procesamiento y distribución de alimentos especialmente valorados por expertos nutricionistas en todo el mundo. 

Sobre el particular, resulta oportuno destacar que a lo largo de las últimas semanas la Embajada del Perú estuvo desarrollando un programa promocional semanal de los denominados “superfoods” peruanos, consistente en la promoción de súper granos (quinua, chía, sacha inchi, maíz morado, kiwicha, cacao), súper frutas (aguaymanto, chirimoya, lúcuma, camu camu, guanábana, palta), súper hortalizas (esparrago, alcachofa, ají, pimientos), y súper tubérculos y raíces (maca, camote, uña de gato, yuca, yacón, papas nativas). 

 

Varsovia, 02 de Junio de 2021