Esta página también está Disponible en Español

Marco normativo de la robótica en el Perú

Existe una base normativa sobre el uso de la robótica y las tecnologías emergentes en el país:

  • Ley N° 31814: fomenta el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y tecnologías emergentes, incluida la robótica, para el desarrollo económico y social. La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital es la autoridad encargada de supervisar su desarrollo.
  • Ley N° 31250: regula el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti), promoviendo la investigación y el desarrollo tecnológico en robótica.
  • Ley N° 29783: regula la seguridad laboral estableciendo la prevención de riesgos en el uso de robots industriales y otros equipos automatizados.
  • Decreto de Urgencia Nº 006-2020, decreto de urgencia que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital.
  • Decreto de Urgencia Nº 007-2020, decreto de urgencia que aprueba el Marco de Confianza Digital y dispone medidas para su fortalecimiento.
  • Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM, decreto supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1412 de la Ley de Gobierno Digital, que establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo.
  • Decreto Supremo Nº 157-2021-PCM, decreto supremo que aprueba el Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital.

Normas Internacionales sobre robótica

Existen varias normas internacionales clave que regulan la seguridad y el vocabulario en robótica, como:

  • ISO 8373:2021: define el vocabulario de la robótica.
  • ISO 10218-1:2025: establece los requisitos de seguridad para robots industriales.
  • ISO 10218-2:2025: regula la seguridad en aplicaciones robóticas industriales y celdas de robots.
  • ISO 13482:2014: define los requisitos de seguridad para robots de cuidado personal.