Esta página también está Disponible en Español
Dirección Ejecutiva de Sanidades Internacionales (DESI)
DESI - Sistema de Gestión de Calidad
La DESI ha determinado los límites y la aplicabilidad de su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para establecer su alcance. Para ello, ha considerado lo siguiente:
- Las cuestiones externas e internas indicadas en el Plan Estratégico vigente y la Matriz de Análisis FODA.
- Los requisitos de las partes interesadas pertinentes, indicados en la Matriz de Identificación de Partes Interesadas.
- Los servicios que presta la DESI.
Alcance
El ámbito de aplicación del SGC de la DESI corresponde a los procesos relacionados a los servicios de vigilancia epidemiológica para la prevención y control de las enfermedades de interés nacional e internacional en salud pública, para lo cual atiende consultas, elabora propuestas de procedimientos técnicos, participa en el proceso de certificar puertos y aeropuertos, supervisa y controla las actividades de sanidades marítima, fluvial, lacustre internacional y aérea internacional, y realiza otras acciones que contribuyan a la vigilancia epidemiológica internacional en salud pública del Perú.
Dentro de los procesos desarrollados, el alcance del SGC abarca los siguientes procedimientos:
- Autorización sanitaria para traslados de cadáver (procedimiento 046).
- Certificado de control de sanidad a bordo de aeronaves (procedimiento 047).
- Libre plática marítima (procedimiento 051).
- Patente sanitaria marítima (procedimiento 052).
Los servicios se realizan en las instalaciones de la DESI: Jr. Mariscal Miller 175, Callao, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el puerto del Callao.
Asimismo, la DESI ha determinado la no aplicabilidad del requisito "8.3 de la norma ISO 9001:2015, diseño y desarrollo de productos y servicios".
El alcance del SGC se mantiene como información documentada en el Manual del Sistema de Gestión de Calidad, el cual está disponible para las partes interesadas cuando lo soliciten.