Esta página también está Disponible en Español

¿Cuáles son las fases del proceso de contratación?

Para saber cómo iniciar un proceso de contratación, lo primero es comprender que este se estructura en tres fases secuenciales:

  1. Actuaciones preparatorias.
  2. Selección.
  3. Ejecución contractual.

Las actuaciones preparatorias

Dentro de la fase de actuaciones preparatorias, dependiendo del objeto de la contratación a efectuar, se pueden realizar las siguientes actividades:

  • Segmentación de contrataciones.
  • Elaboración del Plan Anual de Contrataciones (PAC).
  • Elaboración del requerimiento.
  • Interacción con el mercado.
  • Establecimiento de la cuantía de la contratación.
  • Estrategia de la contratación
  • Aprobación del Expediente de contratación.
  • Designación de los Evaluadores.
  • Elaboración de los documentos del procedimiento de selección, por ejemplo, las bases.
  • Aprobación de los documentos del procedimiento de selección.

La selección

En la fase de selección, los procedimientos de selección competitivos pueden contener las siguientes etapas y subetapas, dependiendo de su tipo, objeto y modalidad:

  • Convocatoria
      • Registro de participantes
      • Cuestionamientos a las bases
  • Consultas y observaciones
  • Integración
      • Precalificación
      • Precalificación
      • Diálogo competitivo
      • Negociación
  • Evaluación de ofertas técnicas y económicas
  • Adjudicación para la innovación
  • Otorgamiento de la buena pro

La ejecución contractual

En la fase de la ejecución contractual, las partes deben cumplir las prestaciones a las que se han comprometido. Para ello, resulta de mucha utilidad tener presentes, entre otros, los siguientes conceptos:

  • Contrato.
  • Vigencia del contrato.
  • Nulidad de contrato.
  • Subcontratación.
  • Garantías.
  • Adelantos.
  • Modificación del contrato.
  • Incumplimiento de contrato.
  • Penalidades.
  • Ejecución de garantías.
  • Resolución del contrato.
  • Recepción y conformidad.
  • Pago.