Esta página también está Disponible en Español
¿Quiénes participan en las contrataciones?
En las contrataciones de bienes, servicios y obras participan tanto el Estado –a través de las Entidades contratantes– como el sector privado.
En el ámbito de las Entidades contratantes, se encuentran los siguientes actores involucrados directamente en el proceso de contratación pública:
- El Titular de la entidad: es la máxima autoridad ejecutiva al interior de la entidad contratante conforme a sus normas de creación y organización.
- Autoridad de la gestión administrativa: es la más alta autoridad de la gestión administrativa de cada entidad contratante.
- El área usuaria: es la unidad de organización cuyas necesidades pretenden ser atendidas con una determinada contratación de bienes, servicios y obras, programadas en el Cuadro Multianual de Necesidades para el cumplimiento de sus metas y objetivos estratégicos y operativos.
- Área técnica estratégica: es la unidad de organización a la que, dadas sus funciones, especialidad o conocimiento técnico, se le encarga el rol del área usuaria.
- Dependencia encargada de las contrataciones: es la unidad de organización responsable de proveer y atender los requerimientos de bienes, servicios y obras, incluida la preparación de la estrategia de contratación, conducción y realización de los procesos de contratación, desde que se presenta el requerimiento hasta su culminación.
- Compradores públicos: son los funcionarios y servidores de la dependencia encargada de las contrataciones.
Los procedimientos de selección competitivos están a cargo de evaluadores, los cuales pueden ser compradores públicos de la dependencia encargada de las contrataciones, comités o jurados, conforme a los requisitos, condiciones y excepciones establecidas en el Reglamento de la Ley N°32069.
Por parte del sector privado, participan en las contrataciones las y los proveedores, que pueden ser personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que cumplan con los requisitos para participar en los procedimientos de selección.