VanCan 2025: Minsa desplegará 29 000 equipos de vacunación canina a nivel nacional este 23 y 24 de agosto

Nota de prensa
Durante el lanzamiento de la campaña llevada a cabo en el distrito de San Juan de Lurigancho, se vacunó a 300 perros
VanCan 2025: Minsa desplegará 29 000 equipos de vacunación canina a nivel nacional este 23 y 24 de agosto
VanCan 2025: Minsa desplegará 29 000 equipos de vacunación canina a nivel nacional este 23 y 24 de agosto
VanCan 2025: Minsa desplegará 29 000 equipos de vacunación canina a nivel nacional este 23 y 24 de agosto
VanCan 2025: Minsa desplegará 29 000 equipos de vacunación canina a nivel nacional este 23 y 24 de agosto

Fotos: Minsa

16 de agosto de 2025 - 5:53 p. m.

En una animada y colorida presentación llevada a cabo en el Campo Deportivo San Marcos en el distrito de San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó este sábado 16 de agosto la campaña antirrábica VanCan 2025, en la cual se logró vacunar a 300 canes.

Durante el evento también se brindó el servicio de corte de uñas para perros, consultas veterinarias básicas y consejería para una tenencia responsable de mascotas. También se entregó sin costo alguno alimento balanceado y correas.

La campaña VanCan 2025 contará con 29 000 equipos de vacunación de la Diris Lima Metropolitana, Diresa y Geresa, las mismas que el próximo sábado 23 y domingo 24 buscarán vacunar a 3 443 297 canes en diferentes mercados, plataformas deportivas, parques, entre otros lugares visibles. Así lo informó Moisés Apolaya, director ejecutivo de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa.

Además, el Minsa ha confirmado la disponibilidad a nivel nacional de 3 430 980 jeringas para vacunar a los perros. Asimismo, 3108 supervisores se encargarán de que se cumplan las metas establecidas por el Minsa. De esta forma, se espera prevenir contra la rabia a más de 33 986 498 habitantes de todo el Perú.

“El objetivo de este lanzamiento es sensibilizar a la población de todas las regiones para que vacunen gratuitamente a sus perros el fin de semana que viene y -de esta forma- evitar la transmisión de la rabia a los seres humanos. Es preciso recordar que el Minsa garantiza la vacuna contra este mal en todos los establecimientos de salud del país”, manifestó Apolaya.

Agregó que la única manera de evitar la rabia urbana es vacunando a tu perro una vez al año a partir de los tres meses de nacido. “Para evitar accidentes por mordeduras se sugiere no dejar a su mascota en la calle, sacarlo a pasear con correa, y si es de raza grande o peligrosa, deberá adicionarle el uso de un bozal”, acotó

LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums