¿Para qué sirve la papaya y cuáles son sus beneficios?
Nota de prensaSus propiedades favorecen el mejor funcionamiento del intestino y del sistema cardiovascular. También, mantiene radiante la piel.

Fotos: Minsa
2 de julio de 2025 - 7:22 p. m.
Las frutas han ido ganando popularidad en el campo de la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para aliviar algunos malestares o mejorar el funcionamiento de diversos órganos del cuerpo.
Esta vez nos enfocaremos en la papaya, un árbol de hojas grandes y de rápido crecimiento, originario de Mesoamérica y América Central. Con el paso del tiempo, su fruto de color amarillo-naranja se ha hecho muy popular en todo el mundo por su sabor dulce y sus beneficios para la salud.
La papaya es ampliamente reconocida por sus propiedades que benefician al intestino, debido a que contiene enzimas como la papaína que mejora la digestión Y puede aliviar problemas estomacales. Asimismo, este fruto aporta las vitaminas A y C al organismo, esenciales para su funcionamiento.
De igual forma, la papaya tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. También, es buena para la piel porque ayuda a mantenerla saludable y con un aspecto radiante. Ni qué decir de lo bien que le hace la papaya al sistema cardiovascular por su contenido de fibra y antioxidantes.
Por su baja cantidad de calorías y aporte de minerales como el potasio, magnesio y calcio, la papaya también es una opción saludable para quienes desean mantener una dieta equilibrada y la presión arterial en niveles óptimos. Se recomienda consumirla por las mañanas cortada en cubos o rodajas. Si prefiere los jugos, la puede combinar con otras frutas y un poco de agua.
Esta vez nos enfocaremos en la papaya, un árbol de hojas grandes y de rápido crecimiento, originario de Mesoamérica y América Central. Con el paso del tiempo, su fruto de color amarillo-naranja se ha hecho muy popular en todo el mundo por su sabor dulce y sus beneficios para la salud.
La papaya es ampliamente reconocida por sus propiedades que benefician al intestino, debido a que contiene enzimas como la papaína que mejora la digestión Y puede aliviar problemas estomacales. Asimismo, este fruto aporta las vitaminas A y C al organismo, esenciales para su funcionamiento.
De igual forma, la papaya tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. También, es buena para la piel porque ayuda a mantenerla saludable y con un aspecto radiante. Ni qué decir de lo bien que le hace la papaya al sistema cardiovascular por su contenido de fibra y antioxidantes.
Por su baja cantidad de calorías y aporte de minerales como el potasio, magnesio y calcio, la papaya también es una opción saludable para quienes desean mantener una dieta equilibrada y la presión arterial en niveles óptimos. Se recomienda consumirla por las mañanas cortada en cubos o rodajas. Si prefiere los jugos, la puede combinar con otras frutas y un poco de agua.